La ciudad de las estrellas (La La Land)
La La Land
- 127 min. | Romántico | Comedia | Drama | Musical
- Público apropiado: Jóvenes
-
- Título original: La La Land
- Año: 2016
- País: EE.UU.
- Dirección: Damien Chazelle
- Intérpretes: Emma Stone, Ryan Gosling, Rosemarie DeWitt, J.K. Simmons, John Legend, Sonoya Mizuno, Callie Hernandez, Jessica Rothe, Finn Wittrock, Terry Walters, Tom Everett Scott, Anna Chazelle
- Guión: Damien Chazelle
- Música: Justin Hurwitz
- Fotografía: Linus Sandgren
- Distribuye en cine: Universal
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Reparto
Oscar
2017
Ganadora de 6 premios
- Actriz principal Emma Stone
- Dirección Damien Chazelle
- Canción original
- Canción original
- Música original Justin Hurwitz
- Fotografía Linus Sandgren
- Diseño de producción
Nominada a 7 premios
- Película
- Actor principal Ryan Gosling
- Guión original Damien Chazelle
- Edición/Montaje
- Diseño de vestuario
- Sonido
- Mezcla de sonido
Festival de Venecia
2016
Ganadora de 1 premio
- Copa Volpi a la mejor actriz Emma Stone
Sinopsis oficial
La película empieza como todo en Los Ángeles: en la autopista. Aquí es donde Sebastian (Ryan Gosling) conoce a Mia (Emma Stone), gracias a un desdeñoso claxon en medio de un atasco, que refleja a la perfección el estancamiento de sus respectivas vidas. Los dos están centrados en las esperanzas habituales que ofrece la ciudad. Sebastian intenta convencer a la gente en pleno siglo XXI de que les guste el jazz tradicional y Mia solo quiere acabar por una vez una prueba de casting sin que la interrumpan con un "gracias por venir". Ninguno de los dos imagina que su inesperado encuentro les va a llevar por un camino que jamás habrían podido recorrer solos.
Crítica

Brindis a los insensatos que sueñan
Nostalgia. Añoranza del musical clásico de Hollywood. Cinemascope. Colores primarios vivos, crepusculos. Amores descubiertos y contrariados en la actualidad, a lo largo de las 4 estaciones, invierno, primavera, verano, otoño y, nuevamente, invierno. En la ciudad de las estrellas, la ciudad de Los Ángeles, en La La Land. Mia es una aspirante a actriz, que mientras llega su momento, trabaja como camarera en la cafetería de un gran estudio. Apasionado del jazz, Seb toca el teclado, y su sueño pasa por convertirse en propietario de un local donde haya sesiones en vivo, aunque a los jóvenes ahora parece que les va otra música. Coinciden casualmente en atascos, en una cafetería, en una fiesta, donde poco falta para que se tiren los trastos a la cabeza. Pero surge el amor, el inevitable flechazo, un entusiasmo que les lleva mutuamente a apoyar los respectivos sueños, aunque las cosas no son tan sencillas…
Tras arrasar en los Globos de Oro, llevándose los 7 premios a que aspiraba, todo un récord, La la land, traducida absurdamente por La ciudad de las estrellas, por una vez que estaba más que justificado mantener el título original, tiene todas las papeletas para triunfar en los Oscar. Porque es un musical como los de antes –a diferencia de títulos como Los miserables o Chicago–, con coreografías y planteamientos que hacen pensar en Vincente Minnelli, Stanley Donen, Gene Kelly, Jerome Robbins y Jacques Demy, pero con personalidad propia. Lo que se nota sobre todo en la inclusión, con gran naturalidad, del jazz, y del uso de ruidos cotidianos que enlazan con los temas musicales, como en el memorable arranque, un largo plano secuencia en una autopista de Los Ángeles, que hace pensar en filmes como West Side Story.
Damien Chazelle, director y guionista, confirma la magnifica impresión causada con Whiplash, donde también estaba presente la música, concretamente el jazz. Sorprende su sentido del ritmo, una puesta en escena majestuosa, con algunos momentos mágicos, maravillosamente coreografiados por Mandy Moore, el pasaje del planetario, y el del clímax que tiene lugar por la noche en un café, sobresalen especialmente.
La música de Justin Hurwitz es fantástica, con maravillosas canciones, algunas interpretadas por la pareja protagonista, Emma Stone y Ryan Gosling encantadores, en verdadero estado de gracia, difícil decantarse por un tema, aunque además de la muy presente “City of Stars”, está muy bien esa incursión jazzística cantada por John Legend “Start a Fire”. En el casting de Stone, uno no puede dejar de pensar que ha influido su papel en Magia a la luz de la luna de Woody Allen, que tenía una escena importante justamente en un planetario.
Llama la atención como se manejan los sentimientos agridulces y decididamente románticos, en una trama sencilla, donde hay espacio para el drama y el humor evitando las estridencias y salidas de tono, en que se habla de la importancia de tener sueños y poner medios para hacerlos realidad arriesgando, pero aceptando, también, la realidad de la vida, las sendas que acabamos escogiendo con sus consecuencias. Y el recurso a la cinefilia, ese Rebelde sin causa, esos cines de antaño que cierran, la pasión por la creatividad y el hacer aquello en que crees, en contraposición a las conversaciones triviales y vacías, en que se llena la existencia de una fantástica nada.
Últimos comentarios de los lectores
Ralph - Hace 2 meses
Buen musical, triste, capta el ambiente en LA alrededor de Hollywood donde todo se sacrifica por el éxito personal.
José - Hace 2 meses
Agradable de ver. Pero las expectativas eran tan grandes que decepciona un poco.
Carlos Brez - Hace 2 meses
Extraordinario musical, uno de los mejores de las últimas décadas, que además homenajea a grandes clásicos, como "Los paraguas de Cherburgo". Están geniales Emma Stone y Ryan Gosling, y las coreografías se han cuidado mucho.
javier - Hace 2 meses
Buena, es otra película de Hollywood mirándose a sí mismo estilo Mulholland Drive jail cesar, el juego de Hollywood. Érase una vez en Hollywood etc etc incluso en pretty woman al final aparece un decorado con un extra diciendo esto solo pasa en Hollywood
Jesús Gómez - Hace 4 meses
Creó tantas expectativas este film que te acaba decepcionando un poco, tal vez más de lo que debiera, pues no está mal. Es el inconveniente de alzar desmesuradamente algo: que luego la realidad te baja al suelo de forma brusca.
Nadie_es_perfecto - Hace 3 años
Qué sobrevalorada está la fría -gélida en ocasiones- La La Land. ¿Un musical? Venga, hombre.
Gossling y Stone hacen buena pareja,sí; tienen química, lo que no tienen es voz ninguno de los dos. Pueden dar unos pasitos de baile y son monos de ver, pero ya está.
La película comienza con un absurdo número coral en un atasco que da la impresión de ser un final made in Bollywood, pero claro, es el principio y no viene a cuento. La letra supuestamente expresa los anhelos de aquellos que quieren triunfar en LA, pero tampoco viene a cuento porque es el cominezo y no conocemos a nadie. Y ¿cómo es que nadie lleva traje? Casi estoy dispuesto a compar ropa formal en Los Angeles, a ver si me libra de los atascos de Madrid.
El primer cuarto de película promete y luego todo se va por el desagüe. La mitad central de la película se hace larga y tediosa.
La gelidez alcanza su culmen cuando Emma Stone comienza a contar una historia sobre fondo azul y la audición se transforma en número musical, con Emma cantando sobre fondo negro. A ver, la chica es guapa y tiene unos ojos hipnóticos, pero su limitada capacidad vocal no aguanta ese tour de force (la historia que relata tampoco viene mucho a cuento y no ayuda).
No destripo el final, pero la cosa ya no tenía arreglo. Repito: no es un músical, aunque tiene buena banda sonora. Lo mejor: la música de jazz.
Después de ver en un cine supuestamente bueno 'La la land' en versión original, he hecho el saludable ejercicio de refcordar 'Cantando bajo la lluvia' casi inmediatamente, esta vez en netbook con una pantalla de 9'' y unos auriculares baratillos. No hay color: me he reído de nuevo, me he asombrado de las coreografías, las canciones, de la piernas de Cyd Charisse y se me han escapado unas lagrimillas al final, junto a las de la maravillos Debbie Reynolds. Eso es un musical con profesionales, una película redonda.
Resumen: Seis (6), No recomendar si te gusta el musical.
Blanca - Hace 3 años
Aunque no me gustan mucho las películas musicales,si que me gusta el Jazz y por eso disfrute,tambien mi película favorita es Casablanca y un poco el argumento de la película me recordaba a la historia de Humprey Bogart e Ingrid Bergman.Recomiendo ir a verla
Luis - Hace 3 años
Maravillosa película que me ha recordado los grandes musicales con un toque actual. Emma Stone y Ryan Gosling fabulosos, especialmente Emma. La música fascinante...
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.