Old
- Duración: 01h 48 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (5.3)
-
- Título original: Old
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 30-07-2021
- País: EE.UU.
- Dirección: M. Night Shyamalan
- Intérpretes: Gael García Bernal, Vicky Krieps, Aaron Pierre, Thomasin McKenzie, Rufus Sewell, Embeth Davidtz, Abbey Lee, Eliza Scanlen, Ken Leung, Alex Wolff, Nikki Amuka-Bird, Emun Elliott, Kathleen Chalfant, Alexa Swinton, Matthew Shear, M. Night Shyamalan, Nolan River, Gustaf Hammarsten, Francesca Eastwood, Kailen Jude
- Argumento: Pierre-Oscar Levy (novela gráfica "Sandcastle"), Frederick Peeters (novela gráfica "Sandcastle")
- Guión: M. Night Shyamalan
- Música: Trevor Gureckis
- Fotografía: Mike Gioulakis
- Producción: M. Night Shyamalan
- Distribuye en cine: Universal
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Una familia de vacaciones en un paraíso tropical, descubre que la recóndita playa elegida para relajarse unas horas está haciéndoles envejecer rápidamente... reduciendo toda su vida a un único día.
Crítica Tiempo (2021)

En la salud y en la enfermedad
Guy y Prisca, un matrimonio que planea separarse, va a pasar sus vacaciones con sus hijos de 11 y 6 años Maddox y Trent. Han encontrado en internet un resort junto a una idílica playa, y piensan que será el mejor lugar para comunicarles la noticia. Entre las múltiples actividades recreativas que ofrece el complejo, el director les ofrece llevarles a una isla preciosa y que podrán disfrutar ellos solos a sus anchas. Aunque en realidad no es así, pues también es ofrecida esta oportunidad irresistible al cirujano Charles, de personalidad inestable, a quien acompaña su escultura esposa Crystal, muy preocupada de su físico, su hijita Kara, y la madre de él, Agnes. También estarán ahí una pareja, el enfermero Jarin y la psicóloga Patricia. Además encuentran ahí a un rapero que busca paz y tranquilidad, Sedan. Al hallazgo del cuerpo de una joven que se ha ahogado suceden otros extraños e inexplicables sucesos, señal inequívoca de que en esa isla el tiempo pasa más deprisa de lo normal, con lo que empiezan a envejecer, algo que se nota en primer lugar de modo inequívoco en los niños. Agrava la situación el hecho de que no pueden salir de la isla –un poco al estilo Perdidos–, a pesar de que lo intentan.
Tras concluir su trilogía de superhéroes diferentes con Glass (Cristal), y explorar los seriales televisivos, M. Night Shyamalan entrega un “cuento asombroso” que conecta bien con sus películas más celebradas, aunque en esta ocasión el punto de partida es un material ajeno, la novela gráfica “Sandcastle” de Pierre-Oscar Lévy y Frederick Peeters, que él mismo se ha encargado de adaptar. En cuanto a guión y contenidos, quizá cabe decir que resultan más interesantes los temas sugeridos por la situación planteada, que la explicación en sí de por qué sucede todo, aunque se procuren atar todos los cabos.
El caso es que dentro de una cinta de género, con una atmósfera inquietante muy conseguida, y un buen manejo visual de la situación asombrosa del tiempo acelerado, sabe combinar los momentos casi terroríficos en progresión dramática, con la exploración de esas ideas. ¿Qué hacemos con el tiempo de que disponemos? Sí, disponemos de todo el tiempo, pero no sabemos cuánto es ni consideramos que se pasa en un suspiro, y llega la muerte. Luego están los problemas matrimoniales, que se pueden afrontar con valentía, o darles solución colateral fácil, o sea, cortar por lo sano, reproches mutuos, y a otra cosa mariposa. La salud, el aspecto físico, la posición social, tienen una importancia relativa, porque todo es caduco menos el amor y lo que el amor lleva consigo, sacrificio, comprensión, entrega... Y luego está la idea de progreso, que lleva consigo la ciencia, donde no todo vale, se nos apunta, no se puede acabar con una vida de otro o limitar su libertad sin su consentimiento, con la excusa de que beneficiará a la sociedad en su conjunto. Los científicos no deben jugar a ser Dios.
Parte de la habilidad de Shyamalan es manejar un amplio reparto, donde varios personajes son representados por actores de distinta edad, sorteando la dificultad de que los aceptemos con facilidad y no nos liemos acerca de quién es quién. Por supuesto algunos están todo el metraje, y lo hacen bien Gael García Bernal, Vicky Krieps y Rufus Sewell, los más destacados dentro de que se ha evitado acudir a superestrellas.
Últimos comentarios de los lectores
Jose - Hace 1 año
Recuerda a los confinamientos inhumanos que hemos padecido en la dictadura sanitaria
Francisco - Hace 2 años
He leído varias críticas y me sorprendo... no por algunos espectadores que la tratan muy positivamente -discrepo radicalmente-. No he leído una sola en la que se hayan dado cuenta que está inspirada/copiada de la serie de televisión "Perdidos" y también de "El ángel exterminador" de Buñuel. Y... lo peor es el final. La peli sólo aguanta la primera media hora. A partir de entonces todo es un dislate.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.