Decine21
Stranger Things (4ª temporada, volumen 1)
6 /10 decine21
Stranger Things (4ª temporada, volumen 1)

Stranger Things

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 2 1 2 1 1

Sinopsis oficial

Han pasado seis meses desde la batalla de Starcourt, que sembró el terror y la destrucción en Hawkins. La pandilla de amigos se separa por primera vez, y todos intentan recuperarse a pesar de los problemas en el instituto. En esta época en la que se sienten tan vulnerables, surge una nueva y terrorífica amenaza sobrenatural, todo un misterio que, si se llegara a resolver, acabaría con los horrores del Mundo del Revés.

6 /10 decine21

Crítica Stranger Things (4ª temporada, volumen 1) (2022)

Pesadilla en Hawkins

Pesadilla en Hawkins

1986. Joyce se ha mudado a California con sus dos hijos, Will y Jonathan, y la recién adoptada Eleven, apesadumbrada porque ha perdido sus poderes tras enfrentarse con el Azotamentes, sufre acoso escolar, y está alejada de su novio, Mike, que al menos viajará hasta su nuevo hogar para estar con ella. Mientras, en Hawkins, Lucas prefiere estar con sus nuevos amigos del equipo de baloncesto, antes que pasar el tiempo jugando a “Dungeons & Dragons”, con Dustin y otros amigos del club Fuego Infernal, pero varios muchachos del lugar, entre ellos la ahora reportera de un periódico local Nancy, la dependienta Robin, y su compañero Steve investigan los asesinatos de varios adolescentes del lugar, todo indica que a manos de un extraño ser, que pasará a ser conocido como Vecna. Por su parte, Hopper no ha muerto tras cerrar el portal abierto por los soviéticos, pero éstos le han capturado y le obligan a hacer trabajos forzados en un gulag en Kamchatka.

Se diría que la cuarta temporada de Stranger Things ha imitado el modelo de la saga de Harry Potter, pues al crecer sus principales protagonistas, el tono se ha vuelto más oscuro, terrorífico, y hasta violento por momentos. No sólo han crecido los niños, sino también el presupuesto de cada capítulo (lo que se nota con creces en el despliegue de producción y el aumento de efectos visuales), y la duración de los mismos, que oscila entre los 62 minutos y los 98. Se busca que el espectador sienta al acabar cada entrega que ha visto un largometraje completo, aunque por desgracia, algunas se alargan innecesariamente. A veces agota un poco que se hayan multiplicado los personajes principales, y que estén divididos en grupos por diversas localizaciones, ya que no todas las subtramas tienen el mismo interés.

Bajo el pretexto de homenajear la saga iniciada con Pesadilla en Elm Street, se abusa de las escenas que beben de la creación del realizador Wes Craven, aunque éstas funcionen bastante bien. Quizás resulta un tanto decepcionante la anunciada a los cuatro vientos aparición del protagonista de la misma, Robert Englund, que al final realiza una aparición puntual en un capítulo, para colmo de males tan caracterizado que no todo el mundo lo reconocerá. Y aunque se anuncia que se aproximan las explicaciones de por qué han ocurrido sucesos extraordinarios en Hawkins, queda la sensación de que se han metido horrores innecesarios, pues como en la serie española 30 monedas, en el pueblo en el que transcurre la acción puede dar guerra cualquier ser sobrenatural que pasaba por allí.

Pese a todo, los siete capítulos del volumen 1 de la cuarta temporada seguirán desatando pasiones entre los incondicionales, sobre todo porque continúan las referencias nostálgicas a cascoporro, con temas musicales de la época, o rememorando los estupendos títulos que se podían alquilar entonces en el videoclub. Siguen copando la atención los protagonistas de siempre, o sea los más jóvenes, Millie Bobby Brown (una Eleven más vulnerable que de costumbre), Finn Wolfhard (su inseparable Mike), Noah Schnapp (un Will que se siente celoso de que su mejor amigo tenga novia y no le preste atención), Caleb McLaughlin (cuyo Lucas se ha convertido en un traidor) y el todavía de aspecto simpático Gaten Matarazzo (un Dustin dispuesto a investigar cualquier misterio). Se saca tajada a Maya Hawke, aprovechando que Robin fue la gran revelación de la entrega anterior, y a Natalia Dyer, con más peso que nunca como Nancy, reconvertida en periodista. Por el contrario, saben a poco las apariciones de Winona Ryder (Joyce) y Brett Gelman (su alocado amigo conspiranoico Murray), y tiene delito que David Harbour, otrora lo mejor de la ficción, esta vez aburra en su cautiverio soviético, pues para eso más valdría no haberle resucitado.

Para completar esta tanda de capítulos, quedan otros dos, de hora y veinticinco y dos horas y media. Se supone que la quinta pone punto y final.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales