Decine21
Biografía
Anne Bancroft

Anne Bancroft

73 años ()
Anne Bancroft
Nació el 17 de Septiembre de 1931 en Nueva York, EE.UU.
Falleció el 06 de Junio de 2005 en Nueva York, EE.UU.

Premios: 1 Oscar (más 1 premios y 4 nominaciones)

And Here's to You, Mrs. Bancroft

01 Julio 2005

El 6 de junio de 2005 un cáncer de útero acabó con la vida de Anne Bancroft, actriz de talento y de gran personalidad que brilló especialmente en la década de los 60.

Su rostro nos era familiar, pese a que desde la década de los ochenta no le ofrecían papeles de renombre y tuvo que prodigarse en trabajos más que secundarios, tipo madre del protagonista, suegra, abuela, mentora, etc. Pero esa falta de fama nunca estuvo reñida con el prestigio, y es que de éste tenía un rato. De hecho, es una de las pocas artistas que ha recibido la triple corona de la interpretación, es decir, los tres galardones más importantes del mundo de la actuación: el Oscar de cine, el Tony de teatro y el Emmy de televisión.

Anne Bancroft se llamaba en realidad Anna Maria Louise Italiano y había nacido el 17 de septiembre de 1931 en el barrio neoyorquino del Bronx. Como se puede deducir de su nombre, era hija de inmigrantes italianos –él, sastre; ella, telefonista–, lo cual también cuadra con ese rostro de ángulos marcados, mirada profunda y, no sé, algo de indómito en su belleza morena. Tras acabar los estudios en la escuela secundaria quiso dedicarse a la actuación y entró en la American Academic of Dramatic Arts en Manhattan en 1948.

Con el nombre de Anne Marno hizo sus primeras apariciones en el teatro y la televisión, hasta que en 1952 firmó su primer contrato en el cine con la Fox. Sin embargo, el nombre de la actriz en ciernes no le gustaba a la productora –era demasiado "étnico", decían– y le propusieron otros para que eligiera. La actriz cuenta que eligió el apellido Bancroft porque tenía un sonido elegante y solemne. Así pues, ese año rodó su primera película, Niebla en el alma, protagonizada por Marilyn Monroe. Durante los años siguientes, sin embargo, le ofrecieron sobre todo producciones baratas, entre las que destacan Demetrius y los gladiadores (1954), La calle desnuda (1955) o el western dirigido por Anthony Mann El desierto salvaje (1955). En 1957, un poco desilusionada con su carrera de actriz, abandonó Los Ángeles y regresó a Nueva York, donde trabajó en el teatro durante los cinco años siguientes. Sobre las tablas de Broadway cosechó importantes éxitos, el más importante de los cuales fue El milagro de Anna Sullivan, por el que logró el premio Tony en 1960. Tanta fue la repercusión de esta obra que Hollywood decidió llevarla al cine con el mismo reparto y director. Y ése fue el regreso estelar de Anne Bancroft en 1962. La actriz ganó el Oscar (luego sería nominada otras cuatro veces más) por la película de Arthur Penn, y además dio comienzo un periodo laboral muy fructífero. En 1964 se casó con Mel Brooks, tras un primer matrimonio fracasado. Ese mismo año destacó en Siempre estoy sola (nueva nominación al Oscar), y dos años más tarde protagonizó la última película del maestro John Ford, Siete mujeres.

Entonces fue cuando Anne Bancroft llegó al colmo de la popularidad. En 1967 un tal Mike Nichols se puso tras la cámara para dirigirla en El graduado, una película escandalosa en la que una mujer madura seducía al novio de su hija. Curiosamente quien interpretaba al chico (Dustin Hoffman para más señas) era realmente sólo seis años más joven que la Bancroft. Hoy en día, la película ha alcanzado la vitola de clásica y, para bien o para mal, Anne Bancroft, que fue nuevamente nominada al Oscar, jamás pudo desembarazarse de la seductora Mrs. Robinson que encarnó en la película. Y, aunque es verdad que nunca volvió a alcanzar un éxito tan rotundo, la actriz trabajó en los años siguientes en películas muy notables, como el drama El joven Winston (1972), de Richard Attenborugh, la aventurera Hindenburg (1975), la histórica Jesús de Nazaret (1977) o el drama romántico Paso decisivo (1977), con su cuarta nominación incluida. Inició los ochenta escribiendo y rodando una película, Fatso (1980), aunque lo mejor de ella pudo verse en El hombre elefante (1980), Agnes de Dios (1985) –quinta nominación al Oscar–, y en su inolvidable papel de Helen Hanff en La carta final (1987). Ya en la década de los noventa apareció en multitud de películas, pero siempre con papeles muy breves. Destacan Mr. Jones (1993), Donde reside el amor (1995) y Grandes esperanzas (1998). Y en 1999 ganó el premio Emmy por su papel en la serie televisiva 'Deep in my Heart'. El último papel de su carrera fue el que hizo para Las seductoras (2002) , y el año pasado tuvo que abandonar el rodaje de Spanglish por enfermedad. Desgraciadamente, Mrs. Bancroft ya no se recuperaría.

Premios

1 Oscar (más 1 premios y 4 nominaciones)
Oscar
1986

Nominado a 1 premio

Oscar
1978

Nominado a 1 premio

Oscar
1968

Nominado a 1 premio

Oscar
1965

Nominado a 1 premio

Oscar
1963

Ganador de 1 premio

Ganador de 1 premio

Filmografía

The Roman Spring of Mrs. Stone

2003 | The Roman Spring of Mrs. Stone

6/10
Las seductoras

2001 | Heartbreakers

6/10
La fuerza de una mujer

2001 | Haven

5/10
El misterio de la villa

2000 | Up The Villa

5/10
Más que amigos

2000 | Keeping the Faith

4/10
Deep in My Heart (1999)

1999 | Deep in My Heart

5/10
Grandes esperanzas (1998)

1998 | Great Expectations

4/10
En estado crítico

1997 | Critical Care

6/10
La teniente O'Neil

1997 | G.I. Jane

3/10
Sunchaser

1996 | The Sunchaser

6/10
Homecoming

1996 | Homecoming

6/10
Drácula. Un muerto muy contento y feliz

1995 | Dracula: Dead and Loving It

3/10
Donde reside el amor

1995 | How to Make an American Quilt

5/10
A casa por vacaciones

1995 | Home for the Holidays

6/10
La última superviviente

1994 | Oldest Living Confederate Widow Tells All

5/10
Mr. Jones

1993 | Mr. Jones

4/10
La asesina

1993 | Point of No Return

4/10
Malicia

1993 | Malice

4/10
Mrs. Cage

1992 | Mrs. Cage

4/10
Poción de amor número 9

1992 | Love Potion No. 9

4/10
Luna de miel para tres

1992 | Honeymoon in Vegas

5/10
Broadway Bound

1992 | Broadway Bound

5/10
Freddie and Max

1990 | Freddie and Max | Serie TV

4/10
Bert Rigby, You're a Fool

1989 | Bert Rigby, You're a Fool

4/10
Trilogía de Nueva York

1988 | Torch Song Trilogy

4/10
Buenas noches, madre

1986 | 'night, Mother

6/10
La carta final

1986 | 84 Charing Cross Road

7/10
Agnes de Dios

1985 | Agnes of God

4/10
Buscando a Greta

1984 | Garbo Talks

5/10
Soy o no soy

1983 | To Be Or Not To Be

5/10
Fatso

1980 | Fatso

5/10
El hombre elefante

1980 | The Elephant Man

8/10
Jesús de Nazaret

1977 | Jesus of Nazareth

7/10
Paso decisivo

1977 | The Turning Point

7/10
Lipstick: lápiz de labios

1976 | Lipstick

4/10
El prisionero de la segunda avenida

1975 | The Prisoner of Second Avenue

5/10
Hindenburg

1975 | The Hindenburg

6/10
El joven Winston

1972 | Young Winston

7/10
El graduado

1967 | The Graduate

7/10
7 mujeres

1966 | 7 Women

7/10
La vida vale más

1965 | The Slender Thread

6/10
Siempre estoy sola

1964 | The Pumpkin Eater

6/10
El milagro de Anna Sullivan

1962 | The Miracle Worker

7/10
The Girl in Black Stockings

1957 | The Girl in Black Stockings

5/10
Casta indomable

1957 | The Restless Breed

4/10
Al caer la noche (1956)

1956 | Nightfall

6/10
La tierra del orgullo

1956 | Walk the Proud Land

5/10
New York Confidential

1955 | New York Confidential

6/10
La calle desnuda

1955 | The Naked Street

4/10
A Life in the Balance

1955 | A Life in the Balance

5/10
Desierto salvaje

1955 | The Last Frontier

5/10
Gorilla at Large

1954 | Gorilla at Large

4/10
Demetrius y los gladiadores

1954 | Demetrius and the Gladiators

7/10
Fugitivos rebeldes

1954 | The Raid

5/10
The Kid from Left Field

1953 | The Kid from Left Field

5/10
El tesoro del Cóndor de Oro

1953 | Treasure of the Golden Condor

5/10
Tonight We Sing

1953 | Tonight We Sing

4/10
Niebla en el alma

1952 | Dont Bother to Knock

7/10
Fatso

1980 | Fatso

5/10
Fatso

1980 | Fatso

5/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas