
José Sazatornil
89 años ()José Sazatornil
Premios: 1 Goya Ver más
Humorística gestualidad
El actor español José Sazatornil, conocido familiarmente como “Saza”, ha fallecido en Madrid a los 89 años, el 23 de julio de 2015.
Célebre por sus personajes cómicos en las películas de los 70, Saza cuenta con una filmografía muy extensa, aunque muchas de sus películas disten de ser lo que se dice obras maestras. Con un gran sentido del humor, solía interpretar personajes envarados, a menudo con fáciles ataques de ira, que él ofrecía a la cámara con una simpatía sin igual también gracias a una gestualidad exagerada apoyada en sus amplios rasgos (esa boca inmensa) y un gran talento para hacer reír. También a menudo los directores le requerían para interpretar a tipos de otra época, clasistas y rancios, con tufillo de derechas. Así lo caracterizó Luis García Berlanga en La escopeta nacional, una de las películas más recordadas de Saza.
Nacido en Barcelona, el 13 de agosto de 1925, José Sazatornil debutó como actor profesional a los 21 años, en el teatro Victoria de Barcelona. En el cine su primera película fue Fantasía española (1953), en donde se unió al equipo de otro famoso cómico de la época, Paco Martínez Soria, con quien repitió en la célebre La ciudad no es para mí. En 1955 rodó Good Bye, Sevilla, de Ignacio F. Iquino, que fue la persona que le apodó Saza, apelativo cariñoso con el que sería recordado.
A lo largo de su carrera, Saza rodó títulos de renombre, aunque a menudo como actor secundario e incluso con multitud de papeles mínimos. En su primera época destacan Las viudas, Una señora estupenda o Las Leandras. Más tarde Saza fue un habitual de comedias picantes de la España de los 70, con películas no demasiado buenas, aunque su presencia siempre aportaba juego.
Entre sus películas más importantes de la última época se encuentran El astronauta, la ya citada La escopeta nacional, La colmena, la surrealista Amanece que no es poco, Hotel Danubio y Vete de mí que fue su última aparición en pantalla.
Saza, que estaba casado con la murciana Carmen Serrano, recibió en 2012 la Medalla de Honor del CEC (Círculo de Escritores Cinematográficos), un merecidísimo reconocimiento a quien ha hecho reír a varias generaciones de españoles.
Ganador de 1 premio
- Actor de reparto Espérame en el cielo
Artistas relacionados
Filmografía
El fascista, doña pura y el follón de la escultura
1983 | El fascista, doña pura y el follón de la escultura
El love feroz o Cuando los hijos juegan al amor
1975 | El love feroz o Cuando los hijos juegan al amor