
Stellan Skarsgård
69 añosStellan Skarsgård
Premios: 1 Festival de Berlín Ver más
El actor imponente
Alto y grande, la presencia la Stellan Skarsgård resulta imponente. Su aspecto es completamente nórdico, pero ha logrado componer una carrera donde combina películas rodadas en su país y alrededores, con títulos muy hollywoodienses.
John Stellan Skarsgård nació el 13 de junio de 1951 en Gotemburgo, Suecia. Y su carrera como actor la ha ido construyendo peldaño a peldaño, desde una adolescencia marcada por su presencia televisiva en la serie Bombi Bitt och jag (1968), donde él era precisamente el personaje estelar –hacía honor a su nombre Stellan, sin duda–, Bombi Bitt, creado por el escritor Fritiof Nilsson Piraten. No descuidó la formación teatral, y de hecho estuvo en la nómina del Teatro Dramático Real de Estocolmo más de quince años, entre 1972 y 1988. No faltó la representación ahí, claro está, de obras de su compatriota August Strindberg. Lo que compatibilizaba con su trabajo en el cine, que le dio alegrías como el premio al mejor actor en el Festival de Berlín por su trabajo en Den enfaldige mördaren (1982), donde era un hombre mentalmente débil que debe sobrellevar la muerte de su madre, que cuidaba de él. Fue el pintor nacido en Skagen Sören Kröyer en Hip hip hurra! (1987), lo que seguramente le hizo candidato perfecto para interpretar para Milos Forman a cierto pintor aragonés en Los fantasmas de Goya (2006). El director de fotografía Sven Nykvist le dirigió en Oxen (1991), donde coincidió con Max von Sydow.
En 1985 hizo su primera película en inglés, Noon Wine, concebida para televisión. El mercado internacional atraía a Stellan, aunque sabía que por ser sueco tendría que ir poco a poco para obtener papeles en Hollywood. Y en efecto, fueron pasos lentos pero seguros en títulos de prestigio como La insoportable levedad del ser (Philip Kaufman, 1988), según la novela de Milan Kundera, La caza del octubre rojo (John McTiernan, 1990), según el best-seller de Tom Clancy, La fuerza del viento (Carroll Ballard, 1992)... En Estados Unidos lo suyo siempre serían papeles pequeñitos, pero que servían para ganar un dinerillo y estar con los grandes, como Steven Spielberg y su Amistad (1997), Gus Van Sant y El indomable Will Hunting (1997), John Frankenhemier y su Ronin (1998). Uno de los puntos fuertes de Stellan es su capacidad de insuflar un aire frágil a sus personajes, lo que combinado con su imponente físico, resulta una mezcla explosiva e inimitable.
Resulta curioso ver cómo un actor que dio lo mejor de sí a las órdenes de Lars von Trier en Rompiendo las olas (1996), con su desgarrador papel en un hombre paralítico, y que repitió con el danés en Bailar en la oscuridad (2000) y Dogville (2003), apuntarse a pelis claramente comerciales como Deep Blue Sea (1998), El rey Arturo, la saga Piratas del Caribe, o la danbrowniana Ángeles y demonios (2009). Dio el cante en el mejor de los sentidos con Mamma mia! (2007), pero eso sí, con los papeles protagonistas no ha tenido suerte en Estados Unidos, no hay más que ver una película maldita como El exorcista: el comienzo (2004), que llegó a estrenarse con dos montajes de diferentes directores.
Stellan se casó pronto, en 1975, con una médico, My, que le dio seis hijos. Desde luego en su caso no pareció interferir el trabajo en ejercer su paternidad, y según me confesaba riendo en una entrevista en noviembre de 2006, “he disfrutado mucho teniéndolos. Antes traía a toda la 'tropa' a muchos de los rodajes.” De hecho, cuatro de ellos han seguidos sus pasos como actores. La sorpresa vino con su divorcio en 2007, tras 32 años de matrimonio, y su posterior boda con Megan Everett, con la que ha tenido su séptimo hijo.
Ganador de 1 premio
- Oso de Plata al Mejor Actor Den enfaldige mördaren