Decine21
Biografía
Richard Burton

Richard Burton

58 años ()
Richard Burton
Nació el 10 de Noviembre de 1925 en Pontrhydyfen, Wales, Reino Unido
Falleció el 05 de Agosto de 1984 en Céligny, Geneva, Suiza

Premios: 0 Oscar (más 6 nominaciones)

Talento galés

13 Abril 2010

Puso todo el talento de los mejores actores procedentes del teatro británico en superproducciones de Hollywood en Cinemascope. La gran especialidad de Richard Burton fueron los personajes de la Historia.

Richard Walter Jenkins, Jr. vino al mundo el 10 de noviembre de 1925, en la aldea de Pontrhydfen (Gales). Fue el penúltimo de los 13 hijos de un humilde minero. De niño era un estudiante modélico y un auténtico apasionado de la lectura, que devoraba un libro detrás de otro. Uno de sus profesores del instituto, Phillip Burton –de quien tomó el apellido artístico– cambió su vida, pues le animó a participar en las representaciones teatrales del centro. Entre otras cosas, le animó a perder su acento galés y hablar con el acento propio de los locutores de radio.

A los 16 años, sus paupérrimos padres le dijeron que tenía que abandonar la escuela, y buscarse un trabajo. Su mentor, Phillip Burton, que creía en su talento, decidió adoptarle, para que pudiera volver a la escuela. Gracias a una beca, ingresó en la Universidad de Exeter, pero enseguida abandonó los estudios para dedicarse de lleno a la interpretación.

Pronto, Richard Burton debutaba en los escenarios británicos, con diversas obras de Shakespeare, aunque llamó la atención especialmente con “The Lady’s Not For Burning”, escrita por Christopher Fry.

Su trabajo teatral no pasó inadvertido para los productores de cine, que le contrataron para debutar en la gran pantalla, con The Last Days of Dolwyn, de Emlyn Williams. Durante el rodaje se enamoró de Sybil Williams, una de sus compañeras de reparto, con quien se casó en 1949, y con la que tuvo dos hijos.

Empezó con buen pie en Hollywood, con Mi prima Raquel, de Henry Koster, con Olivia de Havilland, por la que obtuvo una nominación al Oscar al mejor secundario. En los años 50, Richard Burton realizó papeles memorables en cintas como La túnica sagrada, la primera película en Cinemascope, donde era un centurión romano que supervisa la crucifixión de Jesús de Nazareth. Fue también el protagonista de títulos como Alejandro el Magno, El príncipe de los actores, Las ratas del desierto o Bitter Victory.

Poco después de integrar el nutrido reparto de El día más largo, Richard Burton aceptó interpretar a Marco Antonio, en Cleopatra (1963), la gran superproducción de Joseph L. Mankiewicz, cuyo rodaje estuvo lleno de problemas y se alargó hasta la eternidad. Tanto se metió Burton en su personaje que acabó enamorándose de Cleopatra, interpretada por la bellísima Elizabeth Taylor, que para entonces ya se había casado cuatro veces y estaba a punto de divorciarse de Eddie Fisher, cantante y actor. El que se convertiría en uno de los romances más célebres de la historia del cine se dejaba traslucir en la pantalla, cuando ella le decía a Burton “sin ti no es éste el mundo en el que quiero vivir”.

Escandalizada por la infidelidad de su marido, Sybil Williams le pidió a Burton el divorcio. Él se dejaba ver de la mano de Elizabeth Taylor en numerosos acontecimientos sociales. “Nos estamos pareciendo a Laurel y Hardy”, le dijo Burton a Taylor. “¿Y qué tiene eso de malo?”, contestó ella.

Después de Cleopatra, ambos coprotagonizaron numerosas películas: Hotel internacional, Castillos en la arena, ¿Quién teme a Virginia Woolf?, La mujer indomable, The Comedians, Doctor Fausto, La mujer maldita, Pacto con el diablo, Bajo el bosque lácteo y Se divorcia él, se divorcia ella, título éste último muy apropiado. Burton y Taylor vivieron un auténtico culebrón, marcado por las fuertes discusiones. Se casaron en 1964, y diez años después decidieron divorciarse. En 1975 volvían a casarse, y en el 76 rompieron definitivamente.

Entre los numerosos papeles que Burton bordó en el cine destaca el protagonista de Becket, el célebre santo arzobispo de Canterbury, donde compartió la pantalla con grandes actores, como Peter O’Toole y John Gielgud. También bordó otros personajes históricos, como Leon Trotsky, en El asesinato de Trotsky, Enrique VIII, en Ana de los mil días, y Richard Wagner, en la serie televisiva Wagner. Fue también el protagonista de Equus, versión cinematográfica de la célebre obra de Peter Shaffer, y visitó diversos géneros, como el bélico (Comando en el desierto, El desafío de las águilas, Patos salvajes), el terror (Exorcista II: El hereje) y hasta la ciencia ficción (1984).

Nominado al Oscar siete veces, jamás ganó uno. Después de dejar a Elizabeth Taylor estuvo unido a Susan Hunt y Sally Hay, que ejercieron puntualmente de actrices. El astro siguió trabajando hasta su muerte, el 5 de agosto de 1984, a consecuencia de una hemorragia cerebral. Acababa de rodar la serie televisiva Ellis Island.

Premios

0 Oscar (más 6 nominaciones)
Oscar
1978

Nominado a 1 premio

Oscar
1970

Nominado a 1 premio

Oscar
1967

Nominado a 1 premio

Oscar
1966

Nominado a 1 premio

Oscar
1965

Nominado a 1 premio

Oscar
1953

Nominado a 1 premio

Filmografía

1984

1984 | Nineteen Eighty-Four

4/10
Wagner

1983 | Wagner | Serie TV

6/10
Lovespell

1981 | Lovespell

4/10
Círculo de dos

1980 | Circle of Two

4/10
Cerco roto

1979 | Steiner - Das eiserne Kreuz, 2. Teil

3/10
Absolución

1978 | Absolution

6/10
Alarma catástrofe

1978 | The Medusa Touch

5/10
Patos salvajes

1978 | The Wild Geese

8/10
Equus

1977 | Equus

6/10
Exorcista II: El hereje

1977 | Exorcist II: The Heretic

3/10
Breve encuentro (1974)

1974 | Brief Encounter

5/10
El hombre del clan

1974 | The Klansman

4/10
El viaje

1974 | Il Viaggio

5/10
La quinta ofensiva

1973 | Sutjeska

4/10
Se divorcia él, se divorcia ella

1973 | Divorce His - Divorce Hers

4/10
Muerte en Roma

1973 | Rappresaglia

6/10
Bajo el bosque lácteo

1972 | Under Milk Wood

5/10
Barba Azul (1972)

1972 | Bluebeard

5/10
El asesinato de Trotsky

1972 | The Assassination of Trotsky

3/10
Pacto con el diablo

1972 | Hammersmith Is Out

4/10
El gángster (1971)

1971 | Villain

5/10
Comando en el desierto

1971 | Raid on Rommel

5/10
La escalera

1969 | Staircase

6/10
Ana de los mil días

1969 | Anne of the Thousand Days

6/10
La mujer maldita

1968 | Boom

5/10
Candy (1968)

1968 | Candy

4/10
El desafío de las águilas

1968 | Where Eagles Dare

6/10
La mujer indomable

1967 | The Taming of the Shrew

6/10
Los comediantes

1967 | The Comedians

6/10
Doctor Faustus

1967 | Doctor Faustus

5/10
¿Quién teme a Virginia Woolf?

1966 | Who's Afraid Of Virginia Woolf?

6/10
El espía que surgió del frío

1965 | The Spy Who Came in from the Cold

6/10
Castillos en la arena

1965 | The Sandpiper

6/10
Hamlet (1964)

1964 | Hamlet

5/10
La noche de la iguana

1964 | The Night of the Iguana

7/10
Becket

1964 | Becket

7/10
Hotel Internacional

1963 | The V.I.P.s

7/10
Cleopatra (1963)

1963 | Cleopatra

7/10
El día más largo

1962 | The Longest Day

6/10
Imperio de titanes

1960 | Ice Palace

4/10
El zarzal

1960 | The Bramble Bush

5/10
Mirando hacia atrás con ira

1958 | Look Back in Anger

8/10
La esposa del mar

1957 | Sea Wife

3/10
Victoria amarga

1957 | Bitter Victory

8/10
Alejandro el Magno

1956 | Alexander the Great

5/10
El príncipe de los actores

1955 | Prince of Players

6/10
Las lluvias de Ranchipur

1955 | The Rains of Ranchipur

5/10
Las ratas del desierto

1953 | Desert Rats

4/10
La túnica sagrada

1953 | The Robe

6/10
Mi prima Raquel

1952 | My Cousin Rachel

8/10
Green Grow the Rushes

1951 | Green Grow the Rushes

4/10
The Woman with No Name

1950 | The Woman with No Name

5/10
Waterfront

1950 | Waterfront

6/10
Now Barabbas

1949 | Now Barabbas

5/10
The Last Days of Dolwyn

1949 | The Last Days of Dolwyn

5/10
Doctor Faustus

1967 | Doctor Faustus

5/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas