Decine21
Biografía
Shirley Temple

Shirley Temple

85 años ()
Shirley Temple
Nació el 23 de Abril de 1928 en Santa Mónica, California, EE.UU.
Falleció el 10 de Febrero de 2014 en Wooside, California, EE.UU.

Premios: 1 (más 1 premios)

Ricitos de oro

13 Febrero 2014

Fue la niña prodigio más famosa de las pantallas, precursora de otras pequeñas estrellas, como Elizabeth Taylor o Judy Garland. En los años 30 era el prototipo ideal de la niña que todos los espectadores querrían tener. Su pelo rubio rizado se convirtió en un icono de la pantalla. Aunque no mantuvo el tirón popular cuando creció, se convirtió en una eficaz secundaria, y participó en producciones de gran calidad. La actriz ha muerto a los 85 años de edad en su residencia de Wooside (California). "Estaba rodeada por sus seres queridos y cuidadores", según un comunicado de la familia.

Shirley Jane Temple nació el 23 de abril de 1928 en Santa Mónica (California). Nada más aprender a caminar, empezó a recibir clases de baile. Ya era capaz de ejecutar coreografías de ballet a los 3 años, cuando debutó en la gran pantalla, con Kid’s Last Stand, aunque el film con el que alcanzó la fama fue Stand Up and Cheer, un musical protagonizado por Warner Baxter. Firmó un contrato con Fox, compañía que no dudó en aprovechar la buena aceptación de la pequeña, colocándola al frente de numerosos títulos, como Dejada en prenda, donde era una niña a la que su padre dejaba como señal de una deuda de juego a varios tahúres. Uno de ellos, Sorrowful Jones, se hace cargo de la niña y acaba encariñándose de ella. Interpretaba a este personaje Adolphe Menjou, uno de los actores más famosos de la época, que tenía problemas durante una toma para decir una frase que se le había atragantado. Cuentan que la pequeña pero avispada Shirley Temple se acercó al director y le preguntó si era demasiado tarde para sustituir a Menjou en la película.

Otro de sus mejores títulos es La pequeña coronela, donde logra ganarse el cariño de su abuelo (Lionel Barrymore), un coronel cascarrabias del ejército del sur, que había dejado de hablarse con la madre de la niña, por casarse con un soldado del norte. Temple encadenaba los rodajes de filmes amables que alegraban el día a los espectadores, en los duros años de la Gran Depresión, como La pequeña princesa, La simpática huerfanita, Pobre niña rica, Rebelde y Heidi, adaptación de la famosa novela de Johanna Spyri. Fue dirigida por el mismísimo John Ford, en La mascota del regimiento, título menor del cineasta, que retomó a la actriz para Fort Apache, una de sus grandes películas.

Otro de los grandes directores de la época, Henry Hathaway, dirigió a Temple en Ahora y siempre, con Gary Cooper y Carole Lombard, una pareja de estafadores que empiezan a regenerarse cuando él tiene que hacerse cargo de la niña, que era hija suya. Rodaba a un ritmo tan rápido que lógicamente no tuvo una infancia convencional. “Mi niñez se terminó a los cinco años, cuando fui a ver a Papá Noel a un centro comercial y me preguntó si podía darle un autógrafo”, explicó la actriz. Aunque ella ha declarado que era una niña feliz, se comenta que a veces se utilizaban con ella tácticas poco ortodoxas. Se rumorea que una vez que tenía que llorar en una secuencia, le dijeron que se había muerto su madre.

Fue una niña tan popular que se vendían como rosquillas las muñecas con su imagen. En la ceremonia de los Oscars de 1934 le entregaron un premio especial, por su contribución al mundo del entretenimiento. Se le escapó la oportunidad de protagonizar El Mago de Oz, de Metro, pero Fox se negó a ceder a la joven actriz, por lo que al final fue reemplazada por la inolvidable Judy Garland. Fox empezó a preocuparse porque cuando Shirley se hizo adolescente, empezó a resentirse la taquilla, por lo que no sabían en qué tipo de producciones debían contar con ella. “Yo era la chica de catorce años más vieja del mundo”, recuerda Temple.

A finales de los 40, se retiró del cine, aunque durante mucho tiempo presentaba algunos programas televisivos o aparecía de invitada en otros. También ejerció diversas tareas diplomáticas.

Premios

1 (más 1 premios)

Ganador de 1 premio

  • Oscar honorífico
Oscar
1935

Ganador de 1 premio

  • Oscar honorífico

Filmografía

A rienda suelta (1949)

1949 | The Story of Seabiscuit

5/10
Fort Apache

1948 | Fort Apache

8/10
El solterón y la menor

1947 | The Bachelor And The Bobby-Soxer

6/10
¡Vaya luna de miel!

1947 | Honeymoon

5/10
Calumniaron a Mary Hagen

1947 | That Hagen Girl

6/10
American Creed

1946 | American Creed

5/10
Te volveré a ver

1944 | I'll Be Seeing You

6/10
Desde que te fuiste

1944 | Since You Went Away

6/10
Kathleen

1941 | Kathleen

5/10
El pájaro azul (1940)

1940 | The Blue Bird

4/10
Susannah of the Mounties

1939 | Susannah of the Mounties

4/10
La pequeña princesa

1939 | The Little Princess

6/10
Rebecca of Sunnybrook Farm

1938 | Rebecca of Sunnybrook Farm

4/10
Heidi

1937 | Heidi

6/10
La pequeña vigía

1936 | Captain January

6/10
La pequeña coronela

1935 | The Little Colonel

6/10
Rebelde (1935)

1935 | The Littlest Rebel

4/10
Dejada en prenda

1934 | Little Miss Marker

6/10
Ojos cariñosos

1934 | Bright Eyes

4/10
Change of Heart

1934 | Change of Heart

5/10
Ahora y siempre

1934 | Now and Forever

6/10
Now I'll Tell

1934 | Now I'll Tell

To the Last Man

1933 | To the Last Man

4/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas