Murder On The Orient Express
- Duración: 02h 08 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.9)
-
- Título original: Murder On The Orient Express
- Año: 1974
- País: Reino Unido
- Dirección: Sidney Lumet
- Intérpretes: Albert Finney, Lauren Bacall, Martin Balsam, Ingrid Bergman, Jacqueline Bisset, Sean Connery, Vanessa Redgrave, John Gielgud, Anthony Perkins, Richard Widmark, Michael York, Vernon Dobtcheff, Jean-Pierre Cassel, George Coulouris, Colin Blakely, Denis Quilley, Jeremy Lloyd, John Moffatt, Wendy Hiller, Rachel Roberts
- Argumento: Agatha Christie (novela)
- Guión: Paul Dehn
- Música: Richard Rodney Bennett
- Fotografía: Geoffrey Unsworth
- Distribuye en formato doméstico: Fox
Premios
Oscar
1975
Ganadora de 1 premio
- Actriz de reparto Ingrid Bergman
Nominada a 4 premios
- Actor principal Albert Finney
- Fotografía Geoffrey Unsworth
- Diseño de vestuario
- Guión adaptado Paul Dehn
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Asesinato en el Orient Express (1974)
¿Quién es el asesino?
Basado en la novela homónima de Agatha Christie. Oscar a la mejor actriz (Ingrid Bergman). Un hombre es hallado muerto por apuñalamiento múltiple en el mítico y lujoso tren Orient Express. El asesino puede ser cualquiera, y con toda seguridad, todavía está a bordo del tren atrapado por la tormenta de nieve.
Sidney Lumet filmó una película de hiperlujo, con un reparto coral envidiable, que aprovechó perfectamente. El director sabe crear un clima de suspense adecuado, hasta el inesperado desenlace, en que se narra el asesinato desde un punto de vista completamente nuevo. Una de las mejores adaptaciones de Agatha Christie a la pantalla.
Últimos comentarios de los lectores
Jesús Gómez - Hace 8 meses
Con menos ritmo que la más moderna, esta versión es espectacular sólo por el impresionante elenco que reúne en su plantel, y eso sin valorar al magnífico director que la dirige. Como ha dicho José Montalbán en un comentario previo, me encanta el comienzo cuando se nos presenta el ambiente de las calles turcas y el acoso a los "turistas" para venderles baratijas y los momentos previos a la partida del fastuoso tren de lujo. En ese momento...¡Qué música!
José Montalbán - Hace 1 año
Con ilusión y mirada de niño me dispuse a ver con mi familia, animado por ser una transposición de una obra de Agatha Christie, "ASESINATO EN EL ORIENT EXPRÉS". Y que recomiendo vivamente.
La novela ha sido altamente calificada por la población lectora mundial. Se trata de una obra traducida a muchos idiomas y leída por millones de personas.
El director, Sidney Lumet, reproduce un viaje en el mítico Orient Exprés, tren lujoso que, en su mayor recorrido, hacía el trayecto París Estambul. En primera clase viajaban personalidades, gobernantes, personas de la realeza, altos militares y millonarios. Tenía los mejores chefs y el mobiliario de las mejores casas de muebles.
El lujo, el vestuario y la riqueza de estos viajeros destaca con la escena inicial en la que los viajeros, al subir al transbordador del Bósforo, son acosados por los vendedores locales.
Y es en este ambiente, entre estas personas, entre las que viaja el famoso investigador privado, Hércules Poirot. Y debe investigar un crimen de un duro hombre de negocios llamado Radchett (Richard Widmark) que, avanzado ya el viaje, aparece muerto en su departamento con 12 puñaladas. Y Poirot (Albert Finney) comienza las investigaciones con preguntas inteligentes que le llevan a dos soluciones. La aparente, que es sugerida por los asesinos y la verdadera, que es la brillantemente averiguada por Hércules Poirot.
La película, apenas plantea el problema moral que suscita, esto es, el asesinato del culpable de un asesinato. Que será asesinado por la familia y amigos de la víctima directa y de las cuatro víctimas indirectas de ese primer asesinato.
Cuando no actúa la justicia pública, y la privada tiene medios y recursos para vengar una muerte, no es extraño que lo haga. Y que el espectador se ponga de parte de las víctimas. Que, por otra parte son retratadas como personas respetables.
Recientemente, lo hemos visto también en la española "BAJOCERO", de Lluís Quílez.
Hoy en día, ningún investigador criminal que aprecie su carrera profesional hubiera realizado el informe alternativo a la verdad que hizo en su día, en la ficción, Hércules Poirot. Aunque quizás, tampoco hubiera salido vivo del tren.
Por la ambientación, por la fotografía, por las relaciones personales interpretadas por tantas estrellas juntas y por la unidad de la acción lograda por el director, la valoro 8/10. Mi familia la valora 7/10.
Nacho - Hace 2 años
Buena adaptación, no era difícil, el desarrollo de la historia me parece genial
Jacinto - Hace 2 años
Buena adaptación, mejor que la más reciente, una de las últimas interpretaciones de Ingrid Bergman
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.