
Johnny Depp
60 añosPremios: 0 Oscar (más 1 premios y 3 nominaciones) Ver más
El hombre que no buscaba la fama
Johnny Depp ha triunfado en todo el mundo gracias a Jack Sparrow, personaje protagonista de la saga Piratas del Caribe. Pero el actor ya había conseguido la fama y el respeto por una dilatada carrera al margen de los convencionalismos de Hollywood.
Parece como si Johnny Depp nunca hubiera buscado la fama. La mayoría de títulos en que ha trabajado no parecían indicados para alcanzar la popularidad. Pero sus personajes complejos, alejados del típico galán al uso, le han servido para obtener reconocimiento, y convertirse en asiduo de las listas de hombres guapos y sexys. Nota curiosa teniendo en cuenta que el físico de muchos de esos personajes distaba mucho de lo establecido hoy día como bello.
Johnny Christopher Depp nació en Kentucky en 1963. Su vida transcurrió en Florida. A los 15 años dejó el colegio para convertirse en una estrella del rock. Fueron años de música y drogas. La vida de Depp cambió de modo radical al irse a Los Ángeles. Allí conoció a la maquilladora Lori Anne Allison, con quien se casó en 1983, aunque a los tres años la pareja ya se había separado. Pero la semilla estaba plantada. Lori le había presentado a Nicolas Cage, que animó al rockero a actuar.
Depp ha sido tildado de raro y excéntrico, aunque quizá el calificativo que mejor le encaje sea el de oscuro. El misterio envuelve su figura y lo convierte en alguien ajeno a los tiempos que corren, que disfruta con personajes atípicos y arriesgados. No es raro que su debut cinematográfico fuera en Pesadilla en Elm Street, de Wes Craven (1984), donde era una víctima de Freddy. Años después Depp agradeció la oportunidad que le brindó la terrorífica saga e hizo un cameo en Pesadilla final: La muerte de Freddy (1991). Oliver Stone contó con él para Platoon (1986), donde era un soldado. Pero fue la serie de televisión Jóvenes policías (1987-1990), la que le dio a conocer.
Entonces llegó el gran momento, el primer proyecto conjunto de Tim Burton y Johnny Depp. Burton ha creado en torno a su obra un universo propio entre el cuento, la fantasía, el misterio, el sueño. La atmósfera Burton encontró a su icono en Depp. Desde Eduardo Manostijeras (1990) son el uno para el otro. Juntos han sacado adelante proyectos, con la originalidad por bandera. Así, Depp se hizo famoso gracias a Eduardo, que con sus tijeras por manos se enamoraba de Winona Ryder. La pareja Depp-Burton volvería a demostrar talento en Ed Wood (1994), Sleepy Hollow (1999) y Charlie y la fábrica de chocolate (2005). Además de que Depp prestó su voz a la película animada La novia cadáver (2005).
Los personajes elegidos por Depp a lo largo de su carrera le han llevado a ser un joven disléxico en Benny & Joon (1993), el hermano de un discapacitado mental en ¿A quién ama Gilbert Grape? (1993), un suicida en Don Juan de Marco (1995), un consumidor de drogas en Miedo y asco en Las Vegas (1998) y Blow (2001), un tasador de libros en busca de la puerta del infierno en La novena puerta (1999) y un libertino hedonista en The Libertine (2004). Este tipo de personajes complejos son los que mejor definen la carrera de Depp, pero no los únicos. Cintas como A la hora señalada (1995), La cara del terror (1999) o Chocolat (2000) prueban que Depp también encaja en títulos y personajes más convencionales.
Johnny Depp ha continuado muy vinculado a la música, lo que le posibilitó componer un tema de la banda sonora del film de Robert Rodríguez El mexicano (2003). Sus inquietudes fílmicas le llevaron a debutar como director y guionista en The Brave (1997), su único trabajo tras las cámaras, del que dijo que “era algo que necesitaba hacer”. La cinta narra la historia de un indio que se ofrece a protagonizar una snuff movie, y contó con la presencia de Marlon Brando.
Popularidad y respeto se combinaban a la perfección en Depp. Parecía difícil llegar más lejos, pero lo consiguió con Piratas del caribe. La maldición de la perla negra (2003), de Gore Verbinski. La película le otorgó más fama aún. Su peculiar interpretación de Jack Sparrow, pirata del siglo XXI que aglutina a la perfección los elementos clásicos de la piratería con un aura de modernidad, le valió la nominación al Oscar por segunda vez -la primera fue por Descubriendo nunca jamás (2004)-. El éxito de Piratas fue aplastante, lo que llevó al equipo de Verbisnki a repetir en Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto (2006), con una recaudación de más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo en tiempo récord, 9 semanas. No resulta extraño pues que acabe de terminar Piratas del Caribe: En el fin del mundo, que se estrena el año que viene.
Sparrow ha dado un vuelco a la ya consolidada carrera de Depp. El actor ha conseguido hacer suyo al personaje, y tiene la pinta de que será uno de esos que pasan a la historia ligados a la imagen y aire que supo darle Depp. Pero esta indisolubilidad entre actor y personaje no ha llevado a Johnny al encasillamiento. Actualmente se prepara para el próximo proyecto de Tim Burton, el musical Sweeney Todd. Tanto ajetreo profesional hace suponer que Depp está en Los Ángeles, donde tiene una de sus dos residencias. Cuando se aleja de la meca del cine se refugia en Francia, donde vive su novia, y madre de sus dos hijos, Vanessa Paradis. Quizás sea ella, mejor que nadie, la que realmente conozca a este pirata que atesora el reconocimiento del público y de sus compañeros.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor principal Sweeney Todd, el diabólico barbero de la calle Fleet
Nominado a 1 premio
- Actor principal Descubriendo Nunca Jamás
Nominado a 1 premio
- Actor principal Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra
Entrevistas
Artistas relacionados
Filmografía
Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald
2018 | Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald
Sweeney Todd, el diabólico barbero de la calle Fleet
2007 | Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street
Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra
2003 | Pirates Of The Caribbean: The Curse Of The Black Pearl