
William Hurt
71 años ()Premios: 1 Oscar (más 1 premios y 3 nominaciones) Ver más
Un dios menor
Era uno de los actores más solventes de Hollywood. Sus interpretaciones fueron siempre brillantes, y aunque en los 80 era uno de los grandes, a continuación el éxito no acabó de acompañarle. No obstante, William Hurt escogía muy bien sus títulos y se había labrado una sólida filmografía, que le dio el Oscar y varias nominaciones. El actor ha muerto inesperadamente por causas naturales a una semana de cumplir los 72 años.
Nacido en la capital estadounidense, William M. Hurt (20 de marzo de 1950) pasó su infancia en diversos países, como Sudán o la isla de Guam, por la profesión de su padre, Alfred McCord Hurt, funcionario del departamento de estado. Sus progenitores se divorciaron cuando sólo tenía seis años, y su madre, Claire McGill, se casó con el millonario Henry Luce III, reputado editor de la revista Time. Aconsejado por éste, su padrastro, William se licenció en Teología, por la Universidad de Tufts.
En el campus, el chico había descubierto su pasión por la interpretación. Tras tomar clases en Juilliard, prestigioso centro neoyorquino, pasó una temporada en diversos espectáculos teatrales. A finales de los 70, participa en algún episodio de series como Kojak, y debuta en el cine por la puerta grande, interpretando al científico que realiza experimentos consigo mismo, protagonista de Un viaje alucinante al fondo de la mente, de Ken Russell, adaptación de la novela de Paddy Chayefsky.
El prestigioso guionista Lawrence Kasdan escogió a William Hurt como protagonista de Fuego en el cuerpo, impecable homenaje al cine negro clásico, en el que el actor estaba acompañado por Kathleen Turner, en su trabajo más recordado. Poco después, Kasdan confió nuevamente en su talento convirtiéndole en uno de los protagonistas de Reencuentro, película emblemática del subgénero que podría denominarse “viejos amigos maduros se reencuentran”.
La película que convirtió a William Hurt en uno de los más prestigiosos actores de los 80 fue El beso de la mujer araña (1985). Recibió el premio al mejor actor en Cannes y el Oscar, por su impecable trabajo como recluso homosexual, acusado de corrupción de menores. Dejó huella como el profesor de sordomudos enamorado de una de sus alumnas en Hijos de un dios menor, drama que se hizo muy popular. El actor terminó la década con grandes trabajos en Al filo de la noticia y La fuerza del destino, y volvió a ponerse bajo la batuta de Kasdan, en El turista accidental y Te amaré hasta que te mate.
A finales de los 80, Hurt se divorció de Mary Beth Hurt, y estuvo unido a Sandra Jennigs, madre de su hijo Alexander, y con la actriz Marlee Matlin, la sordomuda de Hijos de un dios menor. Posteriormente se casó con Heidi Henderson, con la que tuvo otros dos retoños. Tuvo posteriormente otra hija más con la actriz francesa Sandrine Bonnaire.
A William Hurt le han dirigido grandes realizadores, como Woody Allen (Alice), Wim Wenders (Hasta el fin del mundo) o Wayne Wang (Smoke), pero también ha protagonizado grandes fracasos como El doctor (de Randa Haynes, responsable de Hijos de un dios menor), o La peste, adaptación de la obra de Albert Camus. Fue secundario en Sunshine y se ha prodigado mucho en el cine con tintes fantásticos, en títulos como Dark City, Perdidos en el espacio y Michael.
Sin embargo, la década de los 90 estuvo marcada por las depresiones y la soledad derivadas de sus fracasos sentimentales. “Estuve 12 años así, engañándome a mí mismo, pero una noche, cuando hacía una obra de teatro en Broadway, me dije ‘nunca más’. Salí a escena y me quedé callado. El otro actor pasó un rato horrible, pero a mí me dio igual. Estaba allí quieto, pensando, diciendo ‘no voy a abrir la boca hasta que no lo sienta de verdad’. Sólo trataba de poner otra vez los pies en la tierra, de sentir que llevaba calcetines, que podían oler mal. Se trataba de volver a las bases del oficio de actuar, de recuperar lo más simple, como si hiciera un día muy ventoso y tuviera que agarrarme para no caerme”, comenta el actor.
Además de intervenir en la lacrimógena Cosas que importan, con Meryl Streep, en los últimos años, William Hurt ha tenido intervenciones destacadas en Inteligencia artificial, Syriana, El bosque, El buen pastor, Hacia rutas salvajes o Robin Hood. Fue también el general que perseguía al protagonista en El increíble Hulk, y recibió una nominación al Oscar por su breve papel en Una historia de violencia.
En los últimos años había aparecido en breves papeles secundarios en la cinta bélica Con todos los honores y en títulos de la saga de Los Vengadores de Marvel y en Viuda Negra. Su último papel para el cine fue en la histórica de aventuras La hija del rey.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor de reparto Una historia de violencia
Nominado a 1 premio
- Actor principal Hijos de un dios menor
Nominado a 1 premio
- Actor principal Hijos de un dios menor
Ganador de 1 premio
- Actor principal El beso de la mujer araña
Ganador de 1 premio
- Actor principal El beso de la mujer araña