Decine21
Una historia diferente
6 /10 decine21
Una historia diferente

A Life Less Ordinary

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 1 1 0 1
Temas relacionados:

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Una historia diferente (1997)

El amor se custodia en el cielo

El éxito de Trainspotting lanzó al trío británico Danny Boyle (director), John Hodge (guionista), Andrew Macdonald (productor) a filmar su primera película americana, una historia romántica y optimista, abierta a la trascendencia. Y que, sin embargo, conecta con la visión desencantada del mundo de los otros films de Boyle. A su manera, los dos protagonistas responden al perfil de jóvenes con pobres horizontes vitales. Robert, un perdedor, trabaja en una empresa de limpieza, pero su ilusión sería escribir guiones de cine. Su despido y sustitución por un robot, es un shock. Desesperado, amenaza a su jefe y se lleva a su hija Celine, con intención de pedir un rescate. En cuanto a Celine, rica y mimada, tiene caprichos tan peligrosos como el tiro a la manzana con un sufrido criado debajo. Tras muchos novios que no le han satisfecho, decide añadir algo de emoción a su vida facilitando a Robert su secuestro.

Si perdedores son en el film los seres humanos, lo mismo cabría aplicar a los ángeles Jackson y O’Reilly, y a su jefe, el arcángel Gabriel; en su concepción antropomórfica, en clave humorística, es visible su cansancio de ayudar a los humanos en sus continuas crisis matrimoniales. En su nueva tarea, lograr que Robert y Celine se enamoren, las dificultades les llevan a considerar la paciencia de Dios con los hombres, y a pensar que quizá los tiene demasiado descontrolados. Pues la ayuda celestial a los protagonistas no impide su libertad. Aunque aventuras y desventuras sean alocadas, y recurran a la violencia paródica, las domina un tono que tiende a ser amable, y que posibilita la declaración final –sobre un fondo en que se retroproyectan diversos sucesos acontecidos en el film–, en que los protagonistas hablan explícitamente de su confianza en la providencia divina.

Sin ser sesuda –tiene un tono ligero, a veces algo frívolo y sensual, siempre con sentido del humor–, la película habla de que es alcanzable la felicidad entre un hombre y una mujer, y de las ayudas insospechadas que uno puede recibir. Boyle menciona dos referencias para su film: A vida o muerte (Michael Powell, 1946) en el tratamiento celestial, y Sucedió una noche (Frank Capra, 1934) en la relación de él y ella. No está mal para alguien a quien se relaciona siempre con directores modernos (Quentin Tarantino, Stanley Kubrick, Martin Scorsese, David Lynch). Para presentar el cielo se opta por una óptica moderna –los ángeles podrían ser ejecutivos de una empresa moderna–, con presentación visual en que domina el color blanco, en vestuario, mobiliario y luz. La relación de Robert y Celine, aun dentro de esa visión contemporánea, remite a los clásicos. Se juega bien con el contraste de personalidades que caracterizan Ewan McGregor y Cameron Díaz: él algo tímido y poco decidido, ingenuo, con escasa imaginación, víctima del capitalismo; ella resuelta e ingeniosa, cansada de su vida de niña consentida. Existe la tan manida química entre los dos actores, y los momentos de humor –y drama– funcionan perfectamente. Las llamadas para pedir el rescate, o el modo en que esquivan a un vecino curioso, son modélicos.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales