
Joe Pesci
80 añosPremios: 1 Oscar (más 2 nominaciones) Ver más
The gangster
Joe Pesci comenzó su carrera artística a los 5 años con su participación en obras en diferentes teatros locales de su ciudad natal. Y con tan sólo 10 años ya era habitual en el show televisivo “Startime Kids”. Aunque se le conoce por sus papeles de gángster, también ha hecho variadas comedias, y tiene una leve faceta de cantante.
Joseph Frank Pesci –su nombre real– nació en la ciudad de Newark, Nueva Jersey, el 9 de febrero de 1943. Durante los años 60 ejerció de barbero, siguiendo los pasos de su madre que era peluquera. Declarado amante de las artes marciales, practicó durante mucho tiempo el judo. En sus inicios se centró en la música, le gustaba mucho tocar la guitarra, y lanzó un álbum titulado “Little Joe Sure Can Sing” bajo el pseudónimo Joseph Richie, junto a un grupo de amigos en el que se incluía el también actor Frank Vincent. Continuó como solista bajo el mismo nombre, pero no triunfó. Entonces decidió centrarse en la actuación.
Hizo su debut en el cine con la película Hey, Let’s Twist! (1961). Más tarde, participó en la grabación de Death Collector (1975), y gracias a este film de bajo presupuesto fue fichado por Martin Scorsese en 1980. Trabajó así en Toro salvaje, junto a Robert De Niro, y con su papel de Joey, Pesci ganó el Premio BAFTA y fue nominado al Oscar.
Entre Robert De Niro, Martin Scorsese y Joe Pesci se forjó desde entonces una gran relación profesional que duró muchos años. Junto a De Niro trabajó más tarde en Érase una vez en América (1984), con un papel que le iba a la perfección gracias a su ascendencia italiana; en Uno de los nuestros (1990), con uno de sus roles más reconocidos y descarnados, el de Tommy DeVito; en Casino (1995), donde ofreció otra de sus interpretaciones más violentas; y en Una historia del Bronx (1993). Tales colaboraciones dieron su fruto: gracias a la dirección de Scorsese, Joe Pesci ganó el Oscar por su interpretación en Uno de los nuestros. El dúo formado por Pesci y De Niro tuvo tanto éxito que se realizó un sketch con el nombre “The Joe Pesci Show” en el programa televisivo Saturday Night Live.
Tras Toro Salvaje (1980), Pesci triunfó con la película Bailo tan rápido como puedo (1982), un biopic basado en la historia real de la actriz Barbara Gordon y su desesperación por salir de una adicción. En 1988, coprotagonizó el musical Moonwalker, junto con el gran Michael Jackson, y un año más tarde, consiguió un papel muy exitoso en la película Arma letal 2 (1989), gracias a que Mel Gibson le sugirió para el papel de Leo Getz.
En 1990, participó en el celebérrimo y divertido largometraje Solo en casa, otro hito en su filmografía. Pesci daba vida a un patoso ladrón junto a su compañero Daniel Stern. A partir de aquí tuvo muchos papeles más o menos cómicos, en su mayoría secundarios, que terminarían por llevarle a lo más alto: Caso abierto (1991), Mi primo Vinny (1992), Arma letal 3 (1992), Solo en casa 2 (1992) y Arma letal 4 (1998), etc. Fue justo después, en 1998, cuando el actor decidió tomarse un descanso, que duraría ocho años, para dedicarse a sus dos pasiones por aquel entonces: la música y el golf. En 2006 volvió al trabajo con la película de su amigo Robert De Niro El buen pastor (2006), acompañando a Matt Damon, Angelina Jolie, William Hurt, Alec Baldwin y Billy Crudup.
Las dos últimas películas en las que Joe Pesci ha participado son Love Ranch (2010), con Helen Mirren y Sergio Peris-Mencheta, y el film de animación, en el que presta su voz, Savva. Heart of the Warrior (2015), ambas con malas críticas.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor de reparto El irlandés
Ganador de 1 premio
- Actor de reparto Uno de los nuestros
Nominado a 1 premio
- Actor de reparto Toro salvaje