¿Arde París?
Paris brûle-t-il?
- Duración: 02h 39 min
- Género: Bélico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.6)
-
- Título original: Paris brûle-t-il?
- Año: 1966
- Países: EE.UU., Francia
- Dirección: René Clément
- Intérpretes: Kirk Douglas, Glenn Ford, Yves Montand, Alain Delon, Orson Welles, Jean-Paul Belmondo, Philippe Noiret, Anthony Perkins, Michel Piccoli, Simone Signoret, Jean-Louis Trintignant, Charles Boyer, Leslie Caron, Michael Lonsdale
- Argumento: Larry Collins (novela), Dominique LaPierre (novela)
- Guión: Francis Ford Coppola, Gore Vidal
- Música: Maurice Jarre
- Fotografía: Marcel Grignon
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Premios
Oscar
1967
Nominada a 2 premios
- Dirección artística (blanco y negro)
- Fotografía (blanco y negro) Marcel Grignon
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica ¿Arde París? (1966)
Liberación
Adaptación de la novela homónima de Dominique Lapierre y Larry Collins, a cargo de un jovencito Francis Ford Coppola y del escritor Gore Vidal. Eso sí, título obliga, dirige el francés René Clément.
El film transcurre en 1944, cuando París está ocupada por los nazis pero la liberación se presiente próxima. Los aliados podrían llegar pronto, la Resistencia empieza a hacerse notar, y el embajador sueco maniobra entre bambalinas. Pero pende sobre la ciudad de las luces la espada de Damocles de la orden que el general Dietrich von Choltitz ha recibido del mismísimo Adolf Hitler: quemar París si ve que la plaza está perdida.
Como ocurría en El día más largo, rodada cuatro años antes, destaca el nutrido reparto superestelar, que dan vida a los muchos personajes de las distintas historias cruzadas de supervivencia y heroísmo. Y se deja notar una realización plenamente moderna, con variados movimientos de cámara y originales encuadres. El film está rodado en blanco y negro para aumentar la verosimilitud de la trama y favorecer la inclusión de insertos de imágenes reales del París de la ocupación.
Últimos comentarios de los lectores
Belitita - Hace 1 año
Transmite muy bien la liberación. Ordoño Wellington, fantástico como cónsul, la imagen del andén con el muerto en el suelo, y viéndose la alineación de los soldados, solo las botas, es de una fuerza que impacta. Muy buenos primeros planos, Copola lleva toda la película muy ligada. Me ha gustado mucho
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.