Decine21
Los juegos del hambre
6 /10 decine21
Los juegos del hambre

The Hunger Games

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 3 1 0 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

Los juegos del hambre

Todos los años en las ruinas de lo que era una vez América del Norte, la nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y a una chica, adolescentes, para competir en Los juegos del hambre. En parte es un entretenimiento rebuscado y en parte es una táctica de intimidación por parte del gobierno. Los juegos del hambre es un evento televisado nacionalmente en el cual los “Tributos” tienen que luchar entre ellos hasta quedar solamente un superviviente. Enfrentada con los bien entrenados “Tributos” quienes llevan toda la vida preparándose para estos juegos, Katniss se ve obligada a recurrir a sus agudos instintos, así como a la tutoría de Haymitch Abernathy, antiguo campeón, y ahora estropeado y borrachín. Si quiere volver a casa en el Distrito 12, Katniss tendrá que tomar unas decisiones imposibles en La Arena que sopesan la supervivencia frente a la humanidad y la vida frente al amor.

6 /10 decine21

Crítica Los juegos del hambre (2012)

Con sus propias reglas

Con sus propias reglas

Futuro distópico. América del Norte se ha convertido en Panem, y gobernada desde Capitol, está dividida en doce distritos. Para evitar el enfrentamiento interno, las disputas se resuelven anualmente en los llamados Juegos del Hambre, donde cada distrito elige por sorteo a un chico y a una chica entre 12 y 18 años en un ejercicio de supervivencia en plena naturaleza donde unos se matan a otros, pues sólo puede haber un ganador, que será el único que quede con vida. Se trata también de un modo de entretener a la plebe. Katniss Everdeen, de 16 años, se presenta voluntaria para representar al distrito 12 en sustitución de su hermana pequeña Primrose, que tiene la mala pata de ser escogida por sorteo. Inteligente, juiciosa, hábil en la caza con el arco y las flechas, ella va a participar en los Juegos a su personal manera.

Los juegos del hambre es una adaptación de la primera de las novelas de una trilogía juvenil concebida hábilmente por Suzanne Collins, y que en su traslación cinematográfica tiene todas las papeletas para convertirse en un merecido éxito entre los adolescentes. Aunque en la idea de un enfrentamiento a muerte entre adolescente se cita como referencia Battle Royale, novela, película y manga, podrían mencionarse muchas influencias, desde los mitos griegos, los juegos olímpicos y los gladiadores del circo romano, a historias de supervivencia tipo Acorralado o de la frontera, y críticas a la televisión basura de las que fue premonitoria El show de Truman. Incluso podríamos hablar de Matrix en versión adolescente.

Sea como fuere, la película que dirige Gary Ross no se limita a un tonto mimetismo, sino que tiene muchas virtudes. Una, no pequeña, es la de ser tremendamente entretenida. Y otra, muy destacable, es la de invitar a los adolescentes, espectadores potenciales del film, a no caer en el adocenamiento de una sociedad aborregada que les impone ciertas reglas del juego. La protagonista, encarnada por esa magnífica actriz que es la joven Jennifer Lawrence, se esfuerza en ser dueña de su destino: se sacrifica por su hermana, desafía a los organizadores de los juegos con salidas inesperadas, y una vez es dejada a su suerte con otros 23 contendientes, “juega” con las reglas que le dicta su conciencia y no con las que le imponen desde fuera, violando su dignidad de persona. Lo que no significa que sea una insensible Rambo femenina, ella es frágil, tiene sentimientos, esta nerviosa cuando su vida se convierte en espectáculo televisivo, y le puede, y mucho, cierta inclinación maternal.

Agilidad narrativa, pasajes emocionantes, buenas escenas de acción, dudas sembradas sobre ciertas inclinaciones amorosas, magnífica dirección artística... Y ello evitando la violencia desagradable, aunque sin obviarla. La maquinaria de Los juegos del hambre está montada con cariño y perfectamente engrasada –en el cuidado guión ha participado la propia novelista con Ross y Billy Ray–, y cuenta con personajes interesantes, como el mentor de Katniss, al que da vida Woody Harrelson; aunque no faltan secundarios algo esquemáticos, sin duda por falta de tiempo para perfilarlos mejor, a los que dan vida no obstante buenos actores como Donald Sutherland, Toby Jones, Stanley Tucci, Elizabeth Banks o Wes Bentley; en este sentido se repite los problemas de que adolecía la saga Harry Potter o incluso El Señor de los Anillos, echamos en falta más profundidad en esos roles.

Últimos comentarios de los lectores

Javier - Hace 3 años

Buena adaptación de la novela

Bli Rufo Marín - Hace 5 años

Preciosa donde realsa la mujer con su instinto de sobrevivencia

Manrique A-Acevedo - Hace 6 años

Me pregunto: ¿Cuántos de los jóvenes que han calificado con alta nota esta película han leído "Un mundo feliz" ("Brave New World" Aldous Huxley) o "1984" (Gorge Orwell)?.
Yo les aconsejaría que lo hicieran y, más que probablemente, descubrirán la enorme inconsistencia y artificiosidad de "Los juegos del hambre", saga escrita y llevada al cine únicamente para hacer taquilla, sin aportar un sólo gramo de profundidad a las jóvenes mentes. Vamos, más fast food mental.
PD: ¿Saben que "1984" sigue estando entre los libros más vendidos estas últimas semanas (naturalmente ed de bolsilo) a pesar de ser de 1948? (no me he equivocado en la fecha).

Nicolás - Hace 8 años

La película en sí no está tan mal (salvo que es bastante lenta). Pero con respecto al libro es bastante mala.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales