Decine21
Shutter Island
8 /10 decine21
Shutter Island
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 0 1 0 0 1
Temas relacionados:

Reparto

8 /10 decine21

Crítica Shutter Island (2009)

Viaje alucinante al fondo de la mente

Viaje alucinante al fondo de la mente

Verano de 1954. Teddy y Chuck, agentes del FBI, acuden a Shutter Island, una apartada isla de la bahía de Boston, donde tiene su sede Ashecliffe, un centro psiquiátrico para criminales peligrosos. La paciente-prisionera Rachel se ha fugado del modo más misterioso, y a pesar de que los guardias han rastreado hasta el último rincón de la isla, no han dado con ella. En realidad la presencia de Teddy en la isla no es casual: él mismo, veterano de la Segunda Guerra Mundial, solicitó que le asignaran el caso, pues sospecha que en ese particular manicomio se realizan experimentos comparables a los perpetrados por los criminales nazis.

Inteligente adaptación de la novela de Dennis Lehane a cargo de Martin Scorsese, que maneja un buen guión de Laeta Kalogridis. El título de la filmografía de Marty que más se parece al que nos ocupa tal vez sea El cabo del miedo, pero por fortuna Shutter Island es muy superior. El director italoamericano sabe crear desde el primer momento un ambiente opresivo muy adecuado, a lo que ayudan mucho esos cielos encapotados que anuncian tormenta y los sonidos de la partitura musical. De modo que se desarrollan bien, dentro de una atmósfera gótica con elementos de terror y cine negro, las dudas de dónde radican los límites de locura y cordura que proporcionan nuestros traumas y construcciones mentales, del alcance que puede tener una conspiración de proporciones colosales, del tratamiento que necesita una mente enferma. Hay sorpresas narrativas que no es cuestión de desvelar, preparadas sin trampa ni cartón, y los personajes son sólidos, no hay villanos de opereta ni héroes sin fisuras.

Aunque puedan venir a la cabeza enseguida títulos inolvidables de manicomios, como Alguien voló sobre el nido del cuco, el cinéfilo Scorsese menciona otras referencias clásicas que le han guiado en su notable film: El gabinete del doctor Caligari, Laura, Retorno al pasado, El proceso... Sin duda que son influencias que están ahí, aunque también se podrían mencionar títulos de Alfred Hitchcock como Recuerda y De entre los muertos (Vértigo).

Se trata de la cuarta ocasión en que trabajan juntos Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio. Este último sigue confirmando su estatura interpretativa, su personaje se mueve en un delgadísimo filo de navaja con enorme soltura, su composición está muy matizada. Le apoya un notable reparto, de esos que obligan a quitarse el sombrero.

Últimos comentarios de los lectores

pilihini - Hace 1 año

Esta película muestra en forma clara como el director se burla plácidamente del espectador
con una historia confusa aunque real.

Antonio Torrents-Faura - Hace 2 años

Magistral película sobre un enfermo mental, interpretado magníficamente por Di Caprio.

Noelia - Hace 2 años

Una película que desde el minuto 1hasta el ultimo te tiene pegado al sillón por su suspense. Muy recomendable

Miguel Ángel - Hace 2 años

Suspense desde el primer momento, espectacular interpretación de Leonardo di Caprio dirigido por Martín Scorsese y un final sorprendente.Si no la has visto no sé a qué estás esperando

Martrix - Hace 2 años

Leonardo di Caprio demuestra una vez más ser un ACTOR 10. En esta película las tinieblas externas van al compás del abismo interior de Daniels, y el espectador es llevado a la angustia, la incertidumbre y el miedo que genera la duda ante qué es razón y qué locura. Y en este escenario negro, Di Caprio brilla con luz propia, moviéndose con una naturalidad admirable.

Bibix - Hace 2 años

La caracterización de Leonardo siempre es un placer verla. Se identifica a la perfección con sus personajes.
Es quizás uno de los mejores actores en activo y quizás no tan valorado por la industria del cine. A diferencia del público que, pienso, sabemos que con di Caprio en una película, es un valor seguro.

Ralph - Hace 2 años

Agobiante en extremo como la novela.

Estebin-09 - Hace 2 años

Di Caprio magnífico

javier - Hace 2 años

Muy buena película estilo incepción o Matrix incluso es un mundo de realidades paralelas en realidad al final uno no sabe qué es verdad y que es mentira lo que venía a recordarnos al filósofo aquel que dijo y los demás solo existían mientras se pensaban ellos

Carmen S - Hace 2 años

Definirla "intriga superagobiante", me parece un acierto.
La película es muy buena, Leonardo Di Caprio, genial, pero el final muy dudoso.

lina - Hace 5 años

esta maravillosa la película

Nadie_es_perfecto - Hace 6 años


Tramposa y efectista, inverosímil en suma. La mente enferma no justifica que se intente convencer a espectador de situaciones imposibles.

Seis (6) por el trabajo que se han tomado en la producción. No recomendar.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales