
Michael Parks
77 años ()Michael Parks
El ranger Earl McGraw
No tuvo suerte Michael Parks en su carrera, pues tenía el suficiente nivel interpretativo para haber merecido mejores oportunidades. El actor falleció el 9 de mayo de 2017, a los 77 años, en Los Ángeles, sin que se haya dado a conocer la causa. Tenía deslumbrado a Kevin Smith, que ha dado a conocer la noticia, calificándole como “el Yoda de la interpretación”. Pero se le tiene como actor de culto por sus pequeños trabajos con Quentin Tarantino. “Con él, sólo tengo que encender la cámara para obtener oro interpretativo”, había dicho el realizador.
Hijo de un jugador de béisbol reciclado en humilde camionero, Harry Samuel Parks –su verdadero nombre– nació en 1940 en Corona (California), aunque su padre trasladaba a la familia continuamente. De joven, desempeñó trabajos modestos, como la recogida de fruta, antes de debutar como preso en Zane Grey, una serie televisiva.
Pasó años con papeles bastante discretos en multitud de producciones para la pequeña y la gran pantalla antes de que le llegara su gran oportunidad, cuando el maestro John Huston le escogió para interpretar a Adán, en La Biblia… (en su principio), recreación de diversos pasajes del Génesis, de gran presupuesto, pero aunque se trataba de un film correcto no tuvo la repercusión esperada, que quizás habría cambiado su trayectoria.
Probó fortuna como cantante, grabando varios temas de country, e incluso llegó al número 20 en la lista de éxitos Billboard. En 1969 protagonizó la serie televisiva Then Came Bronson, donde interpretaba a un periodista desencantado con su oficio, que se montaba en su Harley-Davidson e iniciaba una vida nómada, ayudando a quien se encontraba por la carretera. No fue renovada para una segunda temporada.
En 1986 debutó como realizador, con El retorno del jinete pálido, que a pesar de su título español no era una secuela del film de Clint Eastwood El jinete pálido–que acababa de triunfar en carteleras, sino de otra, El fuera de la ley. Empezó a ser considerado un actor de culto cuando interpretó a Jean Renault, el forajido que le tiende una trampa al protagonista, el agente Cooper, involucrándole en una trama de drogas, porque le considera responsable de la muerte de sus hermanos.
El siempre atento al talento de actores Quentin Tarantino le sugirió a Robert Rodríguez para que interpretara al ranger de Texas Earl McGraw, en Abierto hasta el amanecer, que contaba con guión del primero. Rescataría al personaje, que investigaría las actividades de la novia, en Kill Bill: Volumen 1, y Volumen 2, donde de propina interpretaba un segundo papel, un anciano mexicano. También estaba presente en los dos segmentos de Grindhouse, Death Proof y Planet Terror, y fue un australiano en Django desencadenado.
Con otros realizadores trabajó en título como Argo, donde interpretaba al legendario dibujante de Marvel Jack Kirby, cuyos bocetos fueron utilizados por la CIA para la operación que cuenta el film. Kevin Smith le sacó rendimiento en su film de terror Red State, donde interpretaba al personaje más importante, el siniestro líder de una secta, mientras que en Tusk le convirtió en un peligroso psicópata que pretendía transformar al protagonista en morsa. En uno de sus últimos trabajos, Blood Father, compartió la pantalla con Mel Gibson, dando vida a un predicador.
Divorciado de Louise M. Johnson, se emparejó varias veces hasta terminar ligado a Oriana Parks, que le ha acompañado hasta su muerte. Con la primera tuvo a su hijo, James Parks, también actor, que llegó a trabajar junto a él en alguna ocasión.
Artistas relacionados
Filmografía
El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford
2007 | The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford