
Tom Courtenay
84 añosTom Courtenay
Premios: 0 Oscar (más 2 premios y 2 nominaciones) Ver más
El corredor de fondo
Aunque su labor en el teatro se asemeja a una carrera de fondo, en la que a lo largo de los años ha seguido contribuyendo a forjar su leyenda, en el cine su periplo recuerda al de un velocista que triunfa de forma fulgurante. Tom Courtenay proviene del Free Cinema, y ostenta el título de sir. Le van al pelo los revolucionarios con un toque romántico.
Nacido el 25 de febrero de 1937, en Hull (Yorkshire), Thomas Daniel Courtenay proviene de una familia muy humilde, pues su padre se dedicaba a pintar embarcaciones. Se trasladó a la capital británica para estudiar Arte Dramático, en la Royal Academy of Dramatic Art (RADA).
Ya como estudiante llamaba la atención por su fuerza sobre el escenario. De hecho, debutó en uno de los grandes recintos del East End londinense, el Old Vic, donde heredó de Albert Finney el papel protagonista de Billy, el embustero, un texto de Keith Waterhouse. Se convertía en un oficinista de provincias que sueña en convertirse en guionista. Muchos años más tarde, John Schlesinger le reclutó para protagonizar la adaptación cinematográfica, junto a Julie Christie.
El papel clave de la filmografía de Tom Courtenay fue, sin duda el delincuente juvenil, que ha desarrollado una excelente habilidad para correr huyendo de la policía, en La soledad del corredor de fondo, de Tony Richardson, uno de los títulos más representativos del Free Cinema. Obtuvo el BAFTA al actor más prometedor.
No cabe duda de que entonces Courtenay estaba en su momento dorado, pues a continuación encarnó a Pasha Antipov, el líder revolucionario que se casaba con Lara –de nuevo Julie Christie–, en Doctor Zhivago. Lo cierto es que Courtenay bordaba al complejo personaje, que pasaba de idealista a insensible servidor de los bolcheviques. No en vano, obtuvo una candidatura al Oscar al mejor secundario.
Con el protagonista de aquella cinta, Omar Sharif, repitió en la exitosa La noche de los generales, donde Courtenay interpretaba a un cabo, Hartmann, que mantenía un romance con la hija del general al mando.
A partir de ese momento, el actor se empeñó en darle prioridad a su carrera teatral, como integrante del Royal Exchange Theatre de Manchester, dirigido por el prestigioso Caspar Wrede. Tuvo peso en esta decisión el hecho de que en esa misma compañía encontró el amor, pues se emparejó con la escenógrafa Isabel Crossley, después de haberse divorciado de la actriz Cheryl Kennedy, en 1982.
Durante las siguientes décadas, pocas son las apariciones realmente memorables de Tom Courtenay en pantalla. Se salva La sombra del actor, donde interpreta a un apasionado del teatro, ayudante de un maduro actor –el citado Finney–, durante los bombardeos nazis. Tanto él como Finney fueron nominados al Oscar, pero finalmente se lo arrebató otro peso pesado, Robert Duvall, por Gracias y favores.
Tras muchos años sin que los cinéfilos supieran gran cosa de él, Courtenay regresó en un papel muy secundario, como segundo al mando de los 'giptios', en la fallida La brújula dorada, como cantante de ópera retirado en El cuarteto –junto a su amigo y compañero de estudios en RADA Alan Rickman– y en el rol de 'el mayor', compinche de Colin Firth en Un plan perfecto. También forma parte del amplio reparto de Tren de noche a Lisboa, junto a Jeremy Irons.
Ostenta el título de sir desde 2001, y de doctor honoris causa por la Universidad de Hull, su localidad natal. Además, Tom Courtenay obtuvo éxito en Reino Unido con "Dear Tom: Letters From Home", un libro de memorias compuesto por una selección de las cartas que intercambiaba con su madre.
Nominado a 1 premio
- Actor principal La sombra del actor
Nominado a 1 premio
- Actor de reparto Doctor Zhivago
Ganador de 1 premio
- Copa Volpi al mejor actor Rey y patria
Ganador de 1 premio
- Oso de Plata al Mejor Actor 45 años
Artistas relacionados
Filmografía
La sociedad literaria y el pastel de piel de patata
2018 | The Guernsey Literary and Potato Peel Pie Society