O Brother, Where Are Thou?
- Duración: 01h 47 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Valoraciones: decine21 (8) | usuarios (8.5)
-
- Título original: O Brother, Where Are Thou?
- Año: 2000
- Países: EE.UU., Francia, Reino Unido
- Dirección: Joel Coen
- Intérpretes: John Turturro, George Clooney, Tim Blake Nelson, John Goodman, Holly Hunter, Chris Thomas King, Michael Badalucco, Charles Durning, Daniel von Bargen, Stephen Root
- Argumento: Homero (poema épico "Odisea")
- Guión: Ethan Coen, Joel Coen
- Música: Hoyt Ming, Pete Roberts, William Tyers, T-Bone Burnett
- Fotografía: Roger Deakins
- Diseño de producción: Dennis Gassner
- Distribuye en formato doméstico: Universal
Premios
Oscar
2001
Nominada a 2 premios
- Fotografía Roger Deakins
- Guión adaptado Joel Coen
- Guión adaptado Ethan Coen
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica O Brother! (2000)

Tres fugitivos hacia... ninguna parte
Pieza magistral de los hermanos Coen, esos originales genios venidos desde Minnesota. En este caso modernizan la "Odisea" de Homero y trasladan las peripecias de Ulises a la época de la Gran Depresión americana, a ritmo de blues y con un preciso toque surrealista marca de la casa.
Los protagonistas, Ulyses, Pete y Delmar, son tres fugitivos que han escapado de la cárcel y emprenden un viaje con unas palabras resonándoles en la cabeza: “Encontraréis una fortuna, pero no la fortuna que estáis buscando”. Esta premonición es pronunciada por un anciano ciego pero visionario, encarnación moderna del Tiresias clásico. Los tres compañeros viajarán por el Estado de Mississippi sin descanso, en busca de un tesoro escondido en el fondo de un valle. Pero su aventura estará llena de peligros, sorpresas y encuentros con los personajes más variopintos: el malvado Cíclope Goodman, un vendedor de biblias con intenciones no precisamente amistosas; un célebre gángster al más puro estilo James Cagney, con el que entablan amistad después de un atraco; un encantador grupo de sirenas capaces de embaucarles con sus idílicas notas musicales; el gobernador del Estado, en plena campaña electoral; y una Penélope que espera y espera en el ideal territorio de Ithaca.
Con estas coordenadas de poema épico, Joel y Ethan Coen diseñan una comedia única y originalísima desde el punto narrativo, visual y dramático. El resultado es simplemente tan encantador y magnético como el canto melodioso de las sirenas. Una de las mayores bazas de la película es la banda sonora de T-Bone Burnett, donde se recogen admirables canciones de blues, entre ellas la fascinante "I am A Man of Constant Sorrow". El reparto está plagado de nombres conocidos como John Turturro, John Goodman o Holly Hunter. Pero entre ellos es obligado felicitar a un George Clooney que ofrece un verdadero recital de interpretación. Nadie era capaz de figurarse lo que podía hacer este rompecorazones en manos de los Coen. Su impecable metamorfosis en Ulises con fachada a lo Clark Gable le ha supuesto merecidamente el Globo de Oro al mejor actor de comedia. Y es que los "brother" Coen convierten en oro todo lo que tocan.
Mitos y tópicos
Al contrario de lo que comúnmente se piensa, las sirenas no eran mitad mujer, mitad pez. En realidad este ser mitológico, que aparece por primera vez en la "Odisea", estaba formado por un cuerpo de ave y un rostro de mujer, por lo tanto, no tenían aletas, sino alas. Eran seres bellos pero malignos, y poseían una voz tan dulce y musical que los marineros caían presa de sus encantados sonidos. Una vez que el barco naufragaba junto a su isla, las sirenas devoraban los cadáveres.

Los otros Ulises
En varias ocasiones el cine se ha inspirado en el héroe de la "Odisea" para enriquecer el carácter de sus personajes. Unas veces ha recreado fidedignamente la obra de Homero, como en el Ulises interpretado por Kirk Douglas en el film del mismo título; otras, ha adaptado el mito desde diversos puntos de vista, como en la contemplativa La mirada de Ulises, dirigida por el griego Theo Angelopoulos e interpretada por el carismático Harvey Keitel o en El oro de Ulises, donde el apicultor Peter Fonda –que obtuvo el Globo de Oro– tendrá que reencontrarse a sí mismo.
Últimos comentarios de los lectores
Eva - Hace 1 año
Genial parodia de la odisea con una banda sonora country excepcional. Te partes de risa
Miguel - Hace 1 año
Brillante película de los hermanos Coen surrealista y divertida. Imprescindible para los amantes del buen cine.
Carlos Brez - Hace 1 año
Muy original, repleta de humor y con el sello característico de los hermanos Coen. Me encantó también la banda sonora.
Jesús OJ - Hace 1 año
Peliculón!! Banda sonora inigualable!! Magnificas interpretaciones! Qué más puedo decir: hay que verla, si o si!
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.