Decine21
Big Fish
8 /10 decine21
Big Fish

Premios

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 3 2 2 0 0

Reparto

8 /10 decine21

Crítica Big Fish (2003)

El gran cuentista

El gran cuentista

Un homenaje a los contadores de historias. Una reivindicación de la imaginación, como modo de mostrar la realidad. Si el lector nos apura, en Big Fish estamos ante una unión improbable de Tim Burton con John Ford y su apuesta por “imprimir la leyenda” a la hora de contar la historia de El hombre que mató a Liberty Valance. Todo esto subyace en el último film del director de Eduardo Manostijeras, título con el que mantiene una íntima relación; podría decirse sin exageración que Big Fish es su versión madura.

Con guión de John August, a partir de una novela de Daniel Wallace, Burton entrecruza hábilmente el presente, en que Will Bloom acompaña en el lecho del dolor a su padre Ed, gravemente enfermo, con un pasado de relatos hermosos pero increíbles. Éstos, escuchados una y mil veces, se han convertido a los ojos del hijo en una impostura, que oculta una verdad que cree ignorar: en efecto, a Will le atormenta la idea de que su padre esté a punto de dejar este mundo, y que no haya llegado a conocer quién es.

En manos de otro director, la película que nos ocupa sería un plato acaramelado de muy difícil digestión, sobre todo en lo que se refiere a los relatos de juventud de Ed. Pero en Burton habita un alma poética y sensible, capaz de mostrarnos un mundo pasado donde conviven lo luminoso con lo feísta, fotografiarlo con colores pastel, y lograr que no chirríe el engranaje. De nuevo, marca personalísima de su entera filmografía, asistimos a un desfile de criaturas desvalidas, auténticos “patitos feos” que buscan alguien que les entienda: además de Ed, ese tipo optimista a machamartillo, auténtico flautista de Hamelín para todos los que le conocen (magnífica a este respecto, la escena del desenlace), tenemos el gigante, el empresario circense, el escritor, las hermanas siamesas, la bruja con el ojo de cristal que muestra el futuro… También se las arregla el cineasta para que la mezcla imposible de drama (con el problema de comunicación padre-hijo), fantasía (los detalles surrealistas, divertidísimos, que salpican toda la cinta), romanticismo (la conquista por Ed de la amada) y lirismo (el pueblo idílico en medio de ninguna parte) funcione. Ha procurado además suavizar algún detalle zafio, del que podía haber prescindido, sencillamente. Magnífico el reparto, en especial los trabajos de Ewan McGregor y Albert Finney, que encarnan a Ed Bloom de joven y anciano.

Historias de padre e hijo

Tim Burton lo tiene claro: “Me encantó en Big Fish el hecho de que hubiera momentos de fantasía y luego volviese a la cruel realidad de la pérdida de un padre”. De hecho el tema de la ausencia del padre es clave en la filmografía del director, y lo ha revisitado en varias ocasiones, como en las dos primeras entregas de Batman, en que se recuerda la trágica muerte de los progenitores del superhéroe, y a través del mito del monstruo de Frankenstein en Eduardo Manostijeras, donde el susodicho, al que da vida Johnny Depp, echa de menos a su hacedor, encarnado por el carismático Vincent Price. Por ultimo, en Ed Wood también se abordaba la añoranza de la figura paterna cuando se establecía una relación hijo-padre entre el cochambroso director de películas de bajo presupuesto Ed Wood y el célebre actor de cine de terror Bega Lugosi.

El viaje
El viaje

En muchísimas obras literarias –y también en películas–, de las que es emblemático Ulises y La Odisea, resulta esencial a la trama el viaje del héroe, en que éste, tras dejar su hogar, pasa y una mil peripecias que le enriquecen interiormente. De ese modo, de vuelta a casa, se ha convertido en mejor persona, con más vida interior. Es lo que plantea Ed Bloom a su nuevo amigo Karl el Gigante, cuando se dispone a recorrer el mundo: “¿Crees que este pueblo es demasiado pequeño para ti? Bueno, para un hombre de mi ambición es demasiado pequeño. Amo cada metro cuadrado de él. Pero puedo sentir como sus límites se ciernen sobre mí. La vida de un hombre sólo puede crecer hasta cierto punto en un lugar como éste”.

Un niño contador de historias

Dado que Big Fish es un emocionante homenaje a los contadores de historias, a aquellos capaces de extraer lo maravillosos de lo ordinario, y sabiendo que ésa es precisamente la gran pasión de Tim Burton, no es descabellado ver en el personaje de Edward Bloom el alter ego del director. Y es que a Burton le encantan las historias infantiles, llenas de personajes raros y siniestros. Él mismo explica que ve “a los niños como si fueran adultos, algo que los adultos olvidan muy a menudo a la hora de contar historias para niños”.

La filmografía de Burton está plagada de esos seres tenebrosos que por la mano mágica del director se encuentran en obras presumiblemente infantiles. Desde sus primeros cortos, como el magistral Vincent, hasta Sleepy Hollow, pasando por Pesadilla antes de Navidad o Bitelchús, Burton ha aportado siempre ese carácter, entre marginal e inquietante a sus personajes.

Últimos comentarios de los lectores

Eva Latonda - Hace 2 años

Maravillosa película, probablemente la mejor de Tim Burton. Contagia alegría, esperanza y mucha mucha imaginación

Javier - Hace 2 años

La maravilla del arte que enriquece y afirma la vida

Carlos Brez - Hace 2 años

Una de las mejores películas de Tim Burton, junto a “Ed Wood”. Rinde un sentido homenaje a la figura paterna e invita a hacer un esfuerzo para entender comportamientos de nuestros padres que nos han podido parecer cuestionables. Y también habla del poder de la imaginación. Excelente reparto.

Efrén - Hace 2 años

Obra maestra de Tim Burton, quizá su mejor película, con todo su mundo de fantasía engarzado en una historia cercana, que quizá todos hemos vivido de un modo u otro. Imprescindible.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales