Decine21
Como Dios
6 /10 decine21
Como Dios

Bruce Almighty

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 1 3 1 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Como Dios (2003)

Bruce omnipotente

Bruce omnipotente

Bruce. Un presentador televisivo, campeón de los ególatras. Frívolo y comodón, convive con su novia sin comprometerse. Cuando no logra el ascenso que creía merecer, eleva su ira al cielo. Trasunto de santo Job venido a menos, culpa a Dios de todas sus desgracias. Si él tuviera su poder, piensa, el mundo iría mejor. Tal presunción tiene una respuesta inesperada. Durante una temporada, Dios va a hacer a Bruce omnipotente: y delega en él todas sus funciones. Aunque, eso sí, no podrá interferir en el libre albedrío de la gente. De la incredulidad inicial, pasa Bruce al caprichoso regocijo de utilizar el poder prestado en su propio beneficio. Hasta que comprende que no tiene ni idea de lo que supone ser Dios.

Tom Shadyac se decanta por una divertida comedia celestial de aire clásico con moraleja, un poco a lo Frank Capra. Pues tiene Como Dios un aire de fabulilla, tipo Atrapado en el tiempo. El esquema, de hecho, es semejante: un completo cafre se ve atrapado en una situación inesperada; al principio le parece genial, para sacar tajada; luego observa que aquello conlleva molestias, como la de atender las oraciones de la gente; finalmente descubre que hay que ocuparse de los demás, con los talentos que uno tiene. Entre medias, un buen puñado de gags, con un Jim Carrey en plena vena cómica. El film podría haber sido más redondo si la novia de Bruce (Jennifer Aniston), una chica supuestamente piadosa e influencia benéfica, estuviera mejor esbozada. También llama la atención que uno de los antojos milagrosos de Bruce (acercar un poquito la luna, para una velada romántica), con efectos catastróficos en otro lugar del planeta (quizá con centenares de muertos), apenas afecte al protagonista, que no parece darse cuenta de lo ocurrido.

Amiga Jennifer

Desde 1994, Jennifer Aniston se convirtió en un rostro conocido por su buen hacer en la serie televisiva Friends. A ello se sumó la popularidad que supuso ser la esposa de Brad Pitt. Sin embargo, en la gran pantalla sus papeles han sido siempre pequeñitos y no se prestaban en exceso al lucimiento. La excepción es su papel protagonista en The Good Girl, del que Jennifer sale bastante bien parada.

Mostrar a Dios
Mostrar a Dios

Los tiempos adelantan que es una barbaridad. Si antaño cierto sentido de humildad (por no decir, sentido común) hacía impensable mostrar a Dios en una película (para comunicar sus deseos ya estaban los ángeles, mensajeros celestiales al fin y al cabo, como se veía en ¡Qué bello es vivir!, film citado por Shadyac explícitamente), en el film de Tom Shadyac no existe pudor alguno. Dios toma el aspecto de un hombre negro, Morgan Freeman, y la opción de mostrarlo como un tipo sabio, nada arrogante, con sentido del humor, funciona de un modo razonable.

El señor de los milagros

El tontín de Bruce, que se ve todopoderoso, se pone a hacer milagros a tutiplén. Eso sí, un poquillo chorras, pero el chico se lo pasa bien. En su tazón divide el líquido emulando a Moises y el paso por el Mar Rojo, su perro se convierte en un ser muy educado, que hace sus necesidades en el cuarto de baño; tiene en la mano los dedos que le apetecen, camina sobre las aguas...

Filmoteca celestial
Filmoteca celestial

Son muchas las películas con telón de fondo celestial y angélico. Dejando a un lado los filmes bíblicos, podemos recordar las historias de ángeles que echan una mano a los hombres. Por excelencia, se encuentra el título navideño ¡Qué bello es vivir!. Tanto El cielo sobre Berlín de Wim Wenders, como su remake americano City of Angels, muestran ángeles que se preguntan cómo será eso de ser humano. Dos ángeles díscolos aparecen en Dogma, de Kevin Smith. La comedia De vuelta a la Tierra, donde Chris Rock ha de reencarnarse en un anciano. Victoria Abril (ángel) y Penélope Cruz (demonio) se disputan el alma de un boxeador en Sin noticias de Dios. Aunque para tortas, ahí está la trilogía Ángeles y demonios, con Christopher Walken como el arcángel Gabriel.

Y en El cielo no puede esperar un ángel debe convencer a un niño, aún no nacido, sobre la conveniencia de su venida a la Tierra. Sobre muertos que antes de ir al cielo deben ayudar a sus seres queridos destaca El cielo puede esperar (un jugador de fútbol no debería haber muerto), Ghost (un tipo muere en un atraco, pero intenta echar una mano a su novia y comunicarse con ella)y Always (Para siempre) (un bombero muerto en acto de servicio debe lograr que su novia vuelva a enamorarse). En el film animado Todos los perros van al cielo, un perro vuelve a la Tierra tras morir, sabiendo que el precio es ir al infierno cuando muera de nuevo; lo que le provoca no pocas pesadillas.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales