Decine21
Sherlock Holmes
6 /10 decine21
Sherlock Holmes

Premios

Oscar
2010
Nominada a 2 premios
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 2 1 1 0 1
Temas relacionados:

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Sherlock Holmes (2009)

Querido detective

Querido detective

Sherlock Holmes, legendario personaje creado por el novelista Sir Arthur Conan Doyle, ha conocido muchísimas adaptaciones literarias. Es además un personaje que se presta a variaciones y experimentos. Por ejemplo, Billy Wilder presentaba al personaje como un hombre menos inteligente de lo que se suponía, y que ha logrado triunfar a causa del azar, en La vida privada de Sherlock Holmes. Por su parte, Asesinato por decreto mezclaba al personaje con el caso real de Jack el destripador. En Elemental, doctor Freud, Sigmund Freud somete a Sherlock a psicoanálisis para curarle de su adicción a la cocaína. Y El secreto de la pirámide mostraba la juventud del personaje.

Ahora, el británico Guy Ritchie, conocido por películas como Cerdos y diamantes, propone una nueva visión del personaje, con Joel Silver (Arma Letal, Jungla de cristal) como productor. En realidad, su visión de Sherlock en esencia se parece a las novelas de Conan Doyle, salvo porque añade muchísima acción y algunos golpes de humor –marcas de fábrica de las producciones de Silver–, y porque los personajes son un poco distintos a lo habitual.

Esta vez, Sherlock Holmes está muy preocupado porque su fiel amigo y ayudante, el doctor Watson, está a punto de dejarle, para casarse con Mary, una niñera de la que se ha enamorado, que provoca los recelos del detective. Antes, Watson le ayuda en el extraño caso de Lord Blackwood, un asesino en serie que practica rituales de magia negra. Blackwood parece tener poderes sobrenaturales, pues los propios Holmes y Watson han sido testigos de su ejecución. Sin embargo, se diría que ha regresado de la tumba, continuando con sus fechorías.

Guy Ritchie filma su obra más espectacular, con secuencias realmente impresionantes, como la persecución en unos astilleros, o la pelea sobre el Puente de Londres. La reconstrucción de la Inglaterra victoriana es de las más logradas que se hayan visto en la pantalla. El ritmo es dinámico, y los giros de guión dosifican muy bien la intriga hasta el final. El tono es propio del cine de aventuras, con una épica partitura de un inspirado Hans Zimmer, en la línea de su trabajo conjunto con James Newton Howard para El caballero oscuro.

Acierta Ritchie al renunciar a su estilo habitual inspirado en Tarantino, salvo en algún momento aislado, como un combate de lucha en el que muestra antes lo que está pensando Sherlock Holmes sobre la táctica a seguir, y luego se puede ver lo que hace el personaje. Tampoco se excede con los gags cómicos, pues aunque incluye muchas risas, éstas no dañan la tensión dramática.

Robert Downey Jr. compone muy bien a un particular Sherlock Holmes, tan sagaz como se presupone, pero que también es un experto en combate cuerpo a cuerpo. Tiene por otro lado muchos defectos, pues es por ejemplo desastrado y extremadamente celoso en todo lo referente a su mejor amigo. Jude Law (Watson) es justamente lo contrario, un pulcro ex militar. Quizás el actor que más destaca es Mark Strong, que brillaba en RocknRolla, y que aquí encarna a un inquietante villano.

Los otros Sherlock

Quedará para el recuerdo la imagen de Robert Downey Jr. como Sherlock Holmes. Y eso que tenía muchos ilustres precedentes. Basil Rathbone es posiblemente el más conocido, pues fue el detective en una extensa serie cinematográfica de los años 40. Christopher Lee lo fue en El collar de la muerte. Y Peter Cushing en la excelente El perro de Baskervilles, dirigida por Terence Fisher, y que está considerada como una de las mejores traslaciones al cine del personaje. Imitaba mucho a Cushing el actor Christopher Plummer, que fue un gran Holmes, en Asesinato por decreto. Ha habido también algún Sherlock animado, como el perro protagonista de Sherlock Holmes (serie), la serie japonesa que tenía 6 episodios dirigidos por el mismísimo Hayao Miyazaki. También se puede citar a Basil, el ratón superdetective, un roedor animado que vive en un agujero del celebérrimo apartamento del 221B de Baker Street.

Últimos comentarios de los lectores

Jesús Gómez - Hace 2 años

Original y gamberro Sherlock Holmes, como original y gamberro es su protagonista, Robert Downey Jr. muy bien aprovechado por el director Guy Ritchie. Resulta un Sherlock Holmes distinto con la introducción de artes marciales y un ritmo a veces trepidante y un sentido del humor distinto; y todo eso no distrae de la trama, un guión muy bien hecho. La reconstrucción del Londres de la época está muy bien lograda.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales