
Sissy Spacek
73 añosPremios: 1 Oscar (más 5 nominaciones) Ver más
Una actriz de culto
Quizás por su físico peculiar, no se ha convertido en una gran estrella, pero Sissy Spacek tiene una filmografía cada vez más sólida. Seis nominaciones al Oscar y una estatuilla avalan la trayectoria de esta actriz, que se distingue por su profesionalidad y la ilusión que transmite en cada nueva película.
En Quinlan, un pueblecito de Texas, nació Mary Elizabeth Spacek, el día de Navidad de 1949. Pasó una infancia ideal, jugando en la naturaleza, trepando a los árboles y montando a caballo. Sus dos hermanos mayores le pusieron el apodo de Sissy, que se convertiría en su nombre artístico. “En Texas llaman a todo el mundo Sissy o Bubba”, comentó la actriz en una entrevista. A diferencia del personaje que le hizo famosa, la discriminada Carrie, Sissy era muy popular, elegida Reina de la Fiesta de Fin de Curso, y no para humillarla, como en la película.
Hija de dos apasionados del teatro, sus padres la animaron a estudiar arte dramático desde muy joven. “Mi madre siempre me decía que alguien acabaría por fijarse en mi talento”, recuerda Sissy. Así que se mudó a Nueva York, para matricularse en el Actor’s Studio, la escuela de interpretación más famosa del mundo. Allí acudieron de una productora, en busca de una joven para interpretar un papel en Carne Viva, y escogieron a Sissy, que de esta forma debutó en el cine. Su primer papel protagonista fue el de Holly Sargis, la escalofriante asesina de Malas Tierras, la película de culto de Terrence Malick. Mientras rodaba se enamoró de un director de arte, Jack Fish, amigo y colaborador de David Lynch. Para Sissy era más importante tener una familia estable que su carrera, por lo que contrajo matrimonio con Jack en 1974. Pronto le llegaría el éxito, con Carrie, adaptación de Brian de Palma de la primera novela de Stephen King. El aspecto estrafalario de la actriz era ideal para interpretar a Carrie White, una chica con poderes telequinésicos, marginada por sus compañeros que la consideran una especie de bruja, y reprimida por su autoritaria madre. Su esfuerzo fue compensado con una nominación al Oscar.
Poco después se hizo con la estatuilla. Fue por su recreación de un personaje real, la cantante de country Loretta Lynn, en Quiero ser libre, de Michael Apted. La actriz también cantaba el tema principal de la película, lo que le valió una candidatura al Grammy.
Especialmente sobrecogedora fue su interpretación de esposa empeñada en encontrar a su marido, un periodista secuestrado durante el golpe militar en Chile, con ayuda de su suegro Jack Lemmon. Fue en Desaparecido, magnífica cinta del comprometido Costa-Gavras. En Cuando el río crece, la actriz fue compañera de reparto de Mel Gibson.
En los 90, la actriz se especializó en secundarios de lujo, en títulos tan escogidos como JFK, El arpa de hierba, Aflicción y Una historia verdadera. Recientemente volvió a ser nominada al Oscar por En la habitación, en la que interpretaba a una sufrida madre, cuyo hijo se enamora de una mujer mayor. Su último trabajo, A Home at the End of the World, adapta una novela de Michael Cunningham (Las horas). En la actualidad Sissy Spacek vive en un extenso rancho de Virginia, por donde según sus vecinos se la puede ver montando a caballo frecuentemente. El matrimonio Fish-Spacek tiene dos hijos, Schuyler y Madison, dedicados a la interpretación. A Schuyler se le pudo ver en Orange County.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actriz principal En la habitación
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Crímenes del corazón
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Cuando el río crece
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Desaparecido
Ganador de 1 premio
- Actriz principal Quiero ser libre
Nominado a 1 premio
- Actriz principal Carrie (1976)