El padrino III
The Godfather: Part III
- 164 min. | Drama
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: The Godfather: Part III
- Año: 1990
- País: EE.UU.
- Dirección: Francis Ford Coppola
- Intérpretes: Al Pacino, Diane Keaton, Talia Shire, Andy Garcia, Eli Wallach, Joe Mantegna, George Hamilton, Bridget Fonda, Sofia Coppola, Al Martino, Raf Vallone, Franc D'Ambrosio, Richard Bright, Donal Donnelly, John Savage, Don Novello, Vittorio Duse, Carmine Caridi
- Argumento: Mario Puzo (personajes)
- Guión: Mario Puzo, Francis Ford Coppola
- Música: Carmine Coppola, Nino Rota
- Fotografía: Gordon Willis
- Montaje: Walter Murch
- Vestuario: Milena Canonero
- Diseño de producción: Dean Tavoularis
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Reparto
Oscar
1991
Nominada a 7 premios
- Actor de reparto Andy Garcia
- Dirección artística Dean Tavoularis
- Fotografía Gordon Willis
- Dirección Francis Ford Coppola
- Edición/Montaje Walter Murch
- Canción original Carmine Coppola
- Película
Crítica

El sobrino del padrino
Con esta entrega, concluye la saga de la familia Corleone. Hasta ahora, en El padrino y El padrino II, Coppola había narrado con maestría las intrigas y los complejos avatares de la familia Corleone. A los nueve años, Vito Corleone, interpretado en las diferentes fases de su vida por Marlon Brando y Robert De Niro, presenció cómo el capo de una familia siciliana, asesinó a sangre fría a su padre, a su madre y a su hermano. Él se vio obligado a emigrar hacia Estados Unidos, jurando volver algún día para vengarse. Cuando muere, dejando a los Corleone en una situación privilegiada sobre el resto de las familias neoyorkinas, le sucede su hijo Michael (Al Pacino), que trata de legalizar sus negocios y convertirlos en una empresa respetable.
Michael se ha convertido justo en el tipo de persona que nunca deseó ser: un padrino hecho a la imagen y semejanza de su padre, frío, ambicioso, tradicional y sin escrúpulos. Esto le ha costado el abandono de su mujer, interpretada por Diane Keaton. A la vez que pretende apartar a su familia del mundo del crimen, desea encontrar a un sucesor que pueda mantener la dignidad y los negocios de los Corleone. Pone toda su confianza en el temperamental Vincent (Andy García), su sobrino. Pero abandonar el oscuro mundo de la mafia no le va a resultar nada fácil. Quizá ésta es la menos espectacular de las tres partes de El padrino, pero mantiene la integridad y el intenso tono narrativo de sus antecesoras.
Una formidable dirección y un guión muy inteligente. Al Pacino está magistral, al igual que Diane Keaton. El joven Andy García realiza con brillantez su papel. La pena es el personaje de la hija de Michael, interpretado de manera nefasta por la hija de Coppola, Sofía.
El epílogo que quería Mario Puzo
Es bien conocida la afición de Francis Ford Coppola por revisitar algunas de sus películas más celebradas. Dio muchas vueltas, con nuevos montajes, a Apocalypse Now, y ofreció una versión en forma de serie, en orden cronológico, de El padrino. Ahora, el 4 de diciembre de 2020, ofrece un nuevo montaje de El padrino III, pues el director no quedó del todo satisfecho con la versión que se ofreció en cines. Ahora ofrece algunos cambios en el arranque y en el desenlace, que pueden disfrutarse en salas de cine y en Blu-ray, con una copia de máxima calidad.
Andy Garcia ha declarado que le parece bien que Coppola revisite su obra, aunque piensa que tal y como se estrenó El padrino III estaba bien. Eso sí, considera que El padrino de Mario Puzo. Epílogo: La muerte de Michael Corleone –un título cortito, se trata de ir al grano, je, je– es la ocasión de hacer justicia al trabajo de Sofia Coppola, que por aquel entonces fue vapuleada sin piedad por la crítica. Lo mismo opina Francis, muy orgulloso de su hija, también por su posterior carrera de exitosa directora.
La mafia y los Oscars
3 Oscars ganó la primera entrega, 6 la segunda y ninguno la tercera. Las dos primeras fueron mejor película. Pero lo que más llama la atención es que diez actores fueron nominados por sus papees de mafiosos, aunque sólo dos lo ganaron, por el mismo personaje: don Vito anciano (Marlon Brando) y joven (Robert De Niro). Al Pacino estuvo nominado dos veces por el papel de Michael. El resto son James Caan (Sonny), Robert Duvall, (Tom Hagen), Michael V. Gazzo (Pentangeli), Lee Strasberg (Roth), Talia Shire (Connie) y Andy García (VIncent).
Últimos comentarios de los lectores
Antonio - Hace 5 meses
No creo que sea una película prescindible. Sigue teniendo un buen guión, un buen argumento y unas brillantes actuaciones de la mayor parte del elenco. Se continúa viendo el buen pulso de Coppola. Por supuesto no es una obra maestra como las dos primeras entregas, pero no es nada desdeñable.
Jesús Gómez - Hace 5 meses
Demasiado estirar el chicle y, además, Coppola coloca a su hija Sofía que no da la talla. No está mal hecha, pero no pasaría nada si no se hubiese hecho. Sobrevalorada.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.