10 películas competirán por ganar el Oscar al mejor film producido en 2022 en la edición número 95 de los Oscar. Y quizá todavía haya espacio para la emoción sobre el resultado final. Hoy 24 de enero han dado a conocer todas las nominaciones los actores Riz Ahmed y Allison Williams.
Seguramente la sorpresa principal, relativa porque ya venía anticipada por las nominaciones de los Bafta, es la presencia en la principal categoría de la película alemana Sin novedad en el frente, producida por Netflix, cinta antibélica basada en la novela de Erich Maria Remarque, que curiosamente ya fue adaptada en 1930 ganando el Oscar a la mejor película. De algún modo se repite la historia del año pasado, en que el West Side Story de Steven Spielberg lograba la nominación por un musical que ya se había hecho con el galardón a mejor película en 1961. La película opta a 9 estatuillas, aunque no opta al Oscar ni el director ni los actores. Por su parte Spielberg logra con su película medio autobiográfica Los Fabelman 7 opciones a Oscar, por supuesto las de película, dirección y guión, pero también las de diseño de producción y banda sonora, del veteranísimo John Williams, y las de las interpretaciones de Judd Hirsch y Michelle Williams. Aunque el récord de nominaciones lo ostenta la película del multiverso y algo “parásita” por sus actores mayoritariamente orientales, Todo a la vez en todas partes, comedia loca y originalísima, opta a 11 estatuillas, en las principales categorías, película, dirección, guión, vestuario, montaje, música, canción, y cuatro de sus actores están nominados, Michelle Yeoh, Jamie Lee Curtis, Stephanie Hsu y Ke Huy Quan. Siendo la Academia en los últimos años, con cerca de 10.000 miembros, tan diversa y multicultural, la película tiene bastantes posibilidades para ganar la principal estatuilla.
Aunque decididamente, si el multiverso no lo impide, la sensación es que los Oscar va a ser cosa de dos. Almas en pena de Inisherin o Los Fabelman, he ahí el dilema. La primera, tragedia griega en Irlanda, acapara también 9 nominaciones en las principales categorías, pero salvo improbable premio ex aequo sólo puede ganar 8, pues en la categoría de mejor actor de reparto son rivales Brendan Gleeson y Barry Keoghan. Además de optar a mejor película, dirección, guión original, banda sonora y montaje, también hay nominaciones para otros dos actores, Colin Farrell y Kerry Condon. En la línea de cine exquisito, señalar también las 6 nominaciones de Tár logra 6 nominaciones, además de mejor película, ha sido considerada por el guión, fotografía, montaje y actriz principal, la favorita Cate Blanchett, estupenda como arrogante egocéntrica directora de orquesta.
Las películas más taquilleras del año logran ser consideradas en la categoría de mejor film del año, pero tanto Avatar: El camino del agua como Top Gun: Maverick da la impresión de que tienen pocas opciones al triunfo final, las palomitas no cotizan alto cara a los Oscar. La película de James Cameron debe conformarse con 4 nominaciones en apartados técnicos 3 de ellas, no será rey del mundo en los Oscar, mientras que los aviones de Tom Cruise vuelan con 6 nominaciones, donde al menos se ha tenido en cuenta su guión. Por su parte Black Panther: Wakanda Forever se ha quedado fuera de la categoría de mejor película, tiene 5 nominaciones, una de ellas para Angela Bassett como actriz de reparto; y The Batman se ha consolado con 3 nominaciones en apartados técnicos. Quizá la hollywoodiense con más opciones, y sólo relativamente, sea Elvis, que ha logrado 8 nominaciones, además de mejor película destaca la que ostenta Austin Butler por su papel del rey del rock.
Testimonial aunque meritoria es la nominación al Oscar a la mejor película de El triángulo de la tristeza del sueco Ruben Östlund, que ha sido nominado como director y guionista, 3 nominaciones mucho peso. Igual que pasa con Sarah Polley, Ellas hablan tiene 2 nominaciones, la otra la de mejor guión.
Lo mejor de Blonde es sin duda Ana de Armas, que se transfigura en Marilyn Monroe, de modo que la actriz cubana afincada en España ha conseguido una muy meritoria nominación al Oscar a la mejor actriz. Y aunque ha sido muy alabada su interpretación, también es una relativa sorpresa la presencia en esta categoría de Andrea Riseborough en To Leslie.
En la categoría de mejor actor principal se ha colado inesperadamente Paul Mescal por Aftersun, en cambio tiene sentido que Bill Nighy haya logrado su nominación por Living, que también compite como mejor guión adaptado del premio Nobel de literatura Kazuo Ishiguro, que partía de la película Vivir de Akira Kurosawa. Sí se esperaba la nominación de Brendan Fraser por La ballena, desgarrador drama sobre un hombre obeso y solitario, pero en cambio ha sido más inesperado el reconocimiento a su compañera de reparto Hong Chau. Otro que se ha colado en las nominaciones es Brian Tyree Henry por Causeway, pequeña película de Apple protagonizada por Jennifer Lawrence, veterana de la guerra de Irak.
La lógica parece indicar que Sin novedad en el frente debería ganar el Oscar a mejor película internacional, optando al premio a la mejor película. Pero le toca competir con títulos potentes, sobre todo Argentina, 1985, aunque también la polaca EO, la belga Close y la irlandesa The Quiet Girl.
En la categoría de mejor película animada se detecta el declive de Disney este año, aunque tiene la nominación por Red. Curiosamente Netflix tiene dos producciones, el Pinocho de Guillermo del Toro y El monstruo marino, mientras que la rompetaquillas-secuela de El Gato con Botas: El último deseo y Marcel the Shell with Shoes On son sus competidoras.
La gala de los Oscar se celebrará en la madrugada del lunes 13 de marzo (tarde-noche del domingo 12 de marzo en Los Ángeles) a partir de las 2:30.
![]() |
Top Listas Decine21 |
Lista completa de nominaciones a los Oscar 2023
Mejor película
Mejor director
Todd Field, por Tár
Daniel Kwan, Daniel Scheinert, por Todo a la vez en todas partes
Martin McDonagh, por Almas en pena de Inisherin
Ruben Östlund, por El triángulo de la tristeza
Steven Spielberg, por Los Fabelman
Actor principal
Austin Butler, por Elvis
Colin Farrell, por Almas en pena de Inisherin
Brendan Fraser, por La ballena (The Whale)
Paul Mescal, por Aftersun
Bill Nighy, por Living
Actriz principal
Cate Blanchett, por Tár
Ana De Armas, por Blonde
Michelle Yeoh, por Todo a la vez en todas partes
Andrea Riseborough, por To Leslie
Michelle Williams, por Los Fabelman
Actor secundario
Judd Hirsch, por Los Fabelman
Brendan Gleeson, por Almas en pena de Inisherin
Barry Keoghan, por Almas en pena de Inisherin
Ke Huy Quan, por Todo a la vez en todas partes
Brian Tyree Henry, por Causeway
Actriz secundaria
Angela Bassett, por Black Panther: Wakanda Forever
Hong Chau, por La ballena (The Whale)
Kerry Condon, por Almas en pena de Inisherin
Jamie Lee Curtis, por Todo a la vez en todas partes
Stephanie Hsu, por Todo a la vez en todas partes
Guión original
Martin McDonagh, por Almas en pena de Inisherin
Daniel Kwan, Daniel Scheinert, por Todo a la vez en todas partes
Tony Kushner, Steven Spielberg, por Los Fabelman
Todd Field, por Tár
Ruben Östlund, por El triángulo de la tristeza
Guión adaptado
Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell (a partir de la novela de Erich Maria Remarque), por Sin novedad en el frente
Rian Johnson, por Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onyon
Kazuo Ishiguro (basado en Vivir, de Akira Kurosawa, guión de Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni), por Living
Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Warren Singer, Christopher McQuarrie (basados en personajes creados por Jim Cash y Jack Epps Jr.), por Top Gun: Maverick
Sarah Polley (basada en el libro de Miriam Toews), por Ellas hablan
Película animada
Marcel the Shell with Shoes On
El gato con botas: El último deseo
Diseño de producción
Christian M. Goldbeck (diseñador de producción), Ernestine Hipper (decorador), por Sin novedad en el frente
Dylan Cole, Ben Procter (diseñador de producción), Vanessa Cole (decorador), por Avatar: el sentido del agua
Florencia Martin (diseñador de producción), Anthony Carlino (decorador), por Babylon
Catherine Martin, Karen Murphy (diseñador de producción), Bev Dunn (decorador), por Elvis
Rick Carter (diseñador de producción), Karen O’Hara (decorador), por Los Fabelman
Fotografía
James Friend, por Sin novedad en el frente
Darius Knodji, por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mandy Walker, por Elvis
Roger Deakins por El imperio de la luz
Glorian Hoffmeister, por Tár
Diseño de vestuario
Mary Zophres, por Babylon
Ruth E. Carter, por Black Panther: Wakanda Forever
Shirley Kurata, por Todo a la vez en todas partes
Catherine Martin, por Elvis
Jenny Beaven, por El viaje a París de la señora Harris
Edición
Mikkel E.G. Nielsen, por Almas en pena de Inisherin
Jonathan Redmond, Matt Villa, por Elvis
Paul Rogers, por Todo a la vez en todas partes
Monika Willi, por Tár
Eddie Hamilton, por Top Gun: Maverick
Maquillaje y peluquería
Heike Merker (jefa de peluquería y maquillaje), por Sin novedad en el frente
Naomi Donne (diseño de maquillaje), Mike Marino (diseño de prótesis), Zoe Tahir (peluquería), por The Batman
Camille Friend and Joel Harlow, por Black Panther: Wakanda Forever
Shane Thomas (diseñador de maquillaje y peluquería), Mark Coulier (diseñador de prótesis), Jason Baird (prótesis de Tom Hanks y Austin Butler), Louise Coulston (peluquería), por Elvis
Adrien Morot, Judy Chin and Anne Marie Bradle, por La ballena (The Whale)
Sonido
Lars Ginzel, Frank Kruse, Markus Stemler, Viktor Prášil, por Sin novedad en el frente
Gwen Whittle, Gary Summers, Mike Hedges, Chris Boyes, Tony Johnson, Julian Howarth, por Avatar: el sentido del agua
Geoffrey Baumann, Craig Hammack, R. Christopher Whit, Dan Dan Lemmon, Russell Earl, Anders Langlands y Dominic Tuohy, por The Batman
David Lee, Wayne Pashley, Andy Nelson, Michael Keller, por Elvis
Mark Weingarten, James H. Mather, Al Nelson, Chris Burdon, Mark Taylor, por Top Gun: Maverick
Efectos visuales
Frank Petzold, Viktor Müller, Markus Frank y Kamil Jafar, por Sin novedad en el frente
Joe Letteri, Richard Baneham, Eric Saindon, Daniel Barrett, por Avatar: el sentido del agua
Dan Lemmon, Russell Earl, Anders Langlands, Dominic Tuohy, por The Batman
Geoffrey Baumann, Craig Hammack, R. Christopher White y Dan Sudick, por Black Panther Wakanda Forever
Ryan Tudhope, Scott R. Fisher, Seth Hill, Bryan Litson, por Top Gun: Maverick
Banda sonora original
Volker Bertelmann, por Sin novedad en el frente
Justin Hurwitz, por Babylon
Carter Burwell, por Almas en pena de Inisherin
John Williams, por Los Fabelman
Son Lux, por Todo a la vez en todas partes
Canción original
“Applause” de Diane Warren, de Tell It Like a Woman
"Hold My Hand, de Lady Gaga y BloodPop, de Top Gun: Maverick
“Lift Me Up” de Tems, Ludwig Göransson, Rihanna y Ryan Coogler, de Black Panther: Wakanda Forever
“Naatu Naatu” de Kala Bhairava, M. M. Keeravani, Rahul Sipligunj, de RRR
"This is a Life", de Ryan Lott, David Byrne y Mitsky, de Todo a la vez en todas partes
Documental
Película internacional
Corto animado
El niño, el topo, el zorro y el caballo
The Flying Sailor
Ice Merchants
My Year of Dicks
An Ostrich Told Me the World Is Fake and I Think I Believe It
Corto documental
The Elephant Whisperers, de Kartiki Gonsalves and Guneet Monga
Haulout, de Evgenia Arbugaeva y Maxim Arbugaev
How Do You Measure a Year?, de Jay Rosenblatt
The Martha Mitchell Effect, de Anne Alvergue y Beth Levison
Stranger at the Gate, de Joshua Seftel y Conall Jones
Corto de ficción
An Irish Goodbye
Ivalu
Le Pupille
Night Ride
The Red Suitcase
Recuerda que puedes leer más historias de cine y estar al tanto de todos los estrenos de cine en Decine21.com.