Nunca más. Es lo que nos decimos los españoles, al pensar en la guerra civil que destrozó el país entre 1936 y 1939 dejando heridas que todavía colean.
El cine ha mirado con frecuencia a la conflagración fraticida, muchas veces desde el partidismo y el ajuste de cuentas con el otro bando, algunas con el deseo de ofrecer puro drama, y otras apostando por la reconciliación. Las hay rodadas durante la guerra, durante el franquismo dentro y fuera de España, y enmarcadas ya en la democracia.
Además de las situadas directamente en los años de la guerra, hemos creído conveniente añadir otras de postguerra donde se demuestra que la sombra de esa conflagración era muy alargada: maquis, exilio, ostracismo de los vencidos...
Confíamos en que nuestros lectores vean el listado con ánimo conciliador y positivo y no se produzca una guerra de títulos ausentes y/o presentes. En cualquier caso sacamos ya la bandera blanca y la pipa de la paz.
1937, en el Frente de Aragón. Lluís de Brocà, teniente republicano, llega a su nuevo destino en el pueblo donde también sirve su inseparable amigo Juli Soleràs. Éste se preocupa más que él por una amiga...
Película dirigida por el terceto compuesto por Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, se trata de una película difícil a priori, de esas que por la trama de personajes encerrados no apetece mucho ir...
19 de julio de 1936. El capitán Barros anuncia el comienzo del alzamiento militar frente al Consistorio de Salamanca. Cerca de allí, Miguel de Unamuno trata de mantener su rutina, y pese a que su familia...
En 1933, mientras estudia en Cambridge, un joven irlandés llamado Guy se enamora de la atractiva joven Gilda, entre francesa y americana, de vida y costumbres libertinas. Años después los dos se encuentran...
Tres generaciones conviven bajo el mismo techo. El anciano Mateo, es un hombre recio, marcado por la represión que padeció su familia en la guerra, por parte del bando nacional. Su hija Irene, mujer separada...
Puede sorprender a primera vista que el cineasta francés Eric Rohmer aborde una historia de espías. Pero su film, una vez más, ahonda sobre todo en el espíritu humano, al plantear un inquietante...
Tras cambiar completamente de aires con Los crímenes de Oxford, rodada en inglés, Álex de la Iglesia vuelve a filmar en su lengua materna, en una cinta más en su estilo habitual, marcado por el humor negro....
Postrimerías de la guerra civil española. El bando republicano huye a la desbandada. Un grupo de milicianos conduce por un bosque a 50 prisioneros del otro bando; se dispone a fusilarlos. En la confusión de...
Al comienzo de la guerra civil española en 1936, un joven pastor recoge a un hombre, dado por muerto tras un fusilamiento. En 1980 el pastor, que nunca ha podido olvidar aquellos hechos, regresa al convento...
Primavera de 1938. Carol, adolescente hija de madre española y padre estadounidense, llega al pueblecito de su madre. Mientras España se deshace en una guerra fraticida (el padre combate como voluntario en...
Año 1944. La guerra civil española terminó hace años. ¿Seguro? En las montañas del Pirineo navarro, el maquis libra su particular batalla con el régimen de Franco. En tal contexto llega la joven Lucía a...
Años de la guerra civil española. Carlos, un chaval de doce años, es abandonado en un orfanato por su tutor. El lugar, un caserón imponente y solitario, está regentado por Carmen,una mujer (Marisa Paredes)...
Loa artistas de una compañía ambulante regresan de entretener al bando republicano; son los duros años de la guerra civil española. Caen en territorio nacional y los encarcelan. Salvan el pellejo haciéndo...
El estallido de la Guerra Civil española, en julio de 1936, sorprendió a muchas familias pasando sus vacaciones. Algunas familias de la burguesía barcelonesa, decidieron quedarse en sus casas de verano hasta...
Gary Cooper interpreta a un aventurero norteamericano que, animado por una fuerte suma de dinero, se decide a apoyar al bando republicano durante la Guerra Civil española. Para ello, es ayudado por un grupo de...
Historia de amor, amistad y heroísmo utópico en el seno de una sección de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española.
...
Estamos en plena Guerra Civil Española. Como una forma más de estrechar lazos entre la España de Franco y la Alemania de Hitler, un equipo de cine español es invitado a los célebres estudios de la UFA en...
Madrid, noviembre de 1936. Primeros y cruentos compases de la guerra civil. En un bombardeo la joven Carmen pierde a toda su familia. Destruida su casa, vaga sin rumbo, no sabe adónde ir. Manuel, celador del...
Invierno de 1935. Un pueblecito gallego. Moncho, un niño de ocho años, se incorpora a la escuela regentada por don Gregorio, un maestro republicano que procura inculcar en sus alumnos el amor por la libertad...
Y llegó el día de la venganza es una curiosa cinta de Fred Zinnemann, director de soberbias películas, como De aquí a la eternidad (1953). Aquí Gregory Peck interpreta a Manuel Artiguez, un...